
Autoridades de Gaza cifraron en 123 los muertos y 437 los heridos en las últimas 24 horas, elevando el total de víctimas a 61.722 fallecidos y 154.525 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
Henrique Capriles o María Corina Machado son algunos de los candidatos a liderar la oposición tras la votación del 22 de octubre, de la que saldrá el candidato a derrotar al oficialismo.
El Mundo24/06/2023La Comisión Nacional de Primarias (CNP), el órgano rector de las elecciones internas de la oposición de Venezuela, recibió hasta este sábado un total de 14 postulaciones para estos comicios que se celebrarán el 22 de octubre. Las primarias de la oposición venezolana se realizarán sin apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE) y buscan definir al abanderado que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024
El presidente de la CNP, Jesús María Casal, explicó ante los periodistas que hoy cierra el plazo de postulaciones, tras lo cual la comisión examinará los nombres propuestos, con el fin de presentar el próximo lunes un listado con las candidaturas admitidas y las rechazadas, en caso de que las hubiera. "Podemos decir que ese gran caudal de participación de las fuerzas democráticas de Venezuela se encuentran dentro de la primaria. Dentro de sus diversas orientaciones, sus distintas visiones sobre el proceso, todas están aquí, dentro de este recorrido", expresó el abogado.
"La verdad es que esta elección va a ser muy complicada", dijo a Reuters el encuestador Saúl Cabrera en relación a la falta de apoyo estatal para organizar esta elección y a las renuncias en las filas opositoras. "No es solo la capacidad de organizarse, sino que todo tiene un costo en dólares", añadió. La oposición no ha confirmado cuánto podría costar la primaria, pero los analistas estiman que imprimir y transportar boletas, dar refrigerios y transporte a los voluntarios de las urnas y anunciar los lugares de votación podría costar entre 5 y 7 millones de dólares.
Entre los inscritos están los exdiputados Carlos Prósperi, Freddy Superlano, Delsa Solórzano, María Corina Machado, Roberto Enríquez y Tamara Adrián, así como los exgobernadores Henrique Capriles, Andrés Velásquez y César Pérez Vivas. También figuran en la lista la exjueza Gloria Pinho, el productor agropecuario Luis Farías, el empresario César Almeida y el exrector del ente electoral venezolano Andrés Caleca. "Si a este Gobierno no le ganamos por nocaut no va a haber un cambio político", dijo ante periodistas el dirigente del partido Primero Justicia (PJ), luego de oficializar su candidatura.
La formación Un Nuevo Tiempo (UNT) acudió hoy a la sede de la CNP, en Caracas, para inscribir una postulación a nombre de un militante llamado José Hernández, sin trabajo político conocido, solo para asegurar el espacio en la boleta, a la espera de decidir a quién finalmente apoyará el partido, un debate que prevé tomará un mes.
Autoridades de Gaza cifraron en 123 los muertos y 437 los heridos en las últimas 24 horas, elevando el total de víctimas a 61.722 fallecidos y 154.525 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
La madre reclamó durante días la intervención policial, pero recién fue escuchada una semana después, cuando su hijo ya estaba muerto.
El surcoreano Do Hyeong Kwon usó la euforia inversora para atraer fondos que terminaron perdiéndose tras el colapso de Terraform Labs.
El primer ministro israelí aseguró que no se trata de expulsión, sino de permitir que los habitantes abandonen las zonas de combate; la diplomacia internacional busca un alto el fuego de 60 días.
La ex primera dama, Kim Keon Hee, es investigada por soborno, manipulación bursátil y presunta injerencia en procesos electorales durante el mandato de su esposo.
El tribunal ordenó indagar la posible responsabilidad de Morales en el incendio de 2017 que causó la muerte de 41 niñas y heridas a 15 más.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
El mayor fabricante de baterías del mundo suspendió la operación de su mayor yacimiento de litio.
El Proyecto propone la modificación de diversos artículos en relación al beneficio del pago voluntario y establecer el uso de medios electrónicos para la confección de actas de infracción. Se analizó en reunión ampliada y concejales dieron el visto bueno para su tratamiento en el recinto.
Cristina Kirchner, detenida en su casa cumpliendo una condena de seis años de prisión por el fraude de Vialidad, pidió hoy a la Justicia suspender la ejecución de sus bienes y anular esa decisión.
Se realizó el Primer Encuentro LGBTQI+ en la capital salteña. Participaron actores del sector público y privado comprometidos con el respeto a la identidad y la inclusión en el ámbito turístico y social.