
La iniciativa está entre varias de las propuestas de la lista que propone Pablo Valdés (hermano del actual gobernador de Corrientes).
El procurador General de Chaco, Jorge Canteros, y los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez informaron los avances de la causa.
Argentina22/06/2023El procurador General de Chaco, Jorge Canteros, adelantó hoy que los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez que intervienen en la investigación por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, pedirán la prisión preventiva para los siete detenidos.
La solicitud de las prisiones preventivas de los siete detenidos, entre ellos César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, se realizará el día que venza el plazo para resolver las situaciones procesales de los acusados del femicidio de Cecilia.
"Estamos convencidos de que, el día que vence el plazo para que el equipo de fiscales dicte las prisiones preventivas, van a ser para los siete acusados que hoy están privados de su libertad, que esta causa va a ser elevada a juicio en el menor tiempo posible y que va a ser un juicio por jurados con una condena ejemplar", expresó el procurador de Chaco.
Canteros aclaró que desde la Procuración no tienen acceso a la información de la causa, a la cual solo pueden acceder los tres fiscales antes mencionados y los cuatro secretarios que integren el Equipo Fiscal Especial.
Los avances de la causa fueron informados en una conferencia de prensa que llevaron adelante el Procurador y los fiscales en la sede del Centro de Estudios Judiciales, situada en la calle Juan B. Justo 42 de la capital provincial.
- César Sena, esposo de la víctima: acusado de homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia de género (femicidio) en calidad de co-autor.
- Marcela Acuña y Emerenciano Sena, suegros de la víctima: acusados de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de co-autor.
- Gustavo Melgarejo, casero del campo de la familia Sena: acusado de homicidio agravado en calidad de partícipe secundario.
- Griselda Reinoso, pareja del casero: acusada de homicidio agravado en calidad de partícipe secundario.
- Fabiana González, asistente personal del matrimonio Sena: acusada de homicidio agravado en calidad de partícipe necesario.
- Gustavo Obregón, pareja de la asistente: acusado de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario.
Fuente: Minuto Uno
La iniciativa está entre varias de las propuestas de la lista que propone Pablo Valdés (hermano del actual gobernador de Corrientes).
Los equipos técnicos de la Casa Rosada trabajan sobre la estrategia para evitar la erogación presupuestaria que indica la ley.
Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
Un trágico accidente se cobró la vida de una familia proveniente de Comodoro Rivadavia tras impactar contra un camión en la Ruta Nacional N° 5.
La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Por la salvaje agresión el chico perdió un diente y tiene otras seis piezas dentales comprometidas. La docente fue detenida cuando intentaba huir de la ciudad.
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.