
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El referente político local criticó los hechos de violencia protagonizado por manifestantes en Jujuy y apuntó contra funcionarios y dirigentes del gobierno nacional.
Política22/06/2023El presidente de Salta Independiente, Felipe Biella opinó sobre la situación de conflictividad que persiste en la provincia vecina.
Dijo que su fuerza política es republicana, defensora del diálogo y la “no violencia”, por lo que, condenó los episodios violentos vividos en los últimos días en distintos puntos de Jujuy. “La manera más desacertada de expresarse es rompiendo cosas”, dijo en relación a lo ocurrido el martes pasado, cuando un centenar de manifestantes trató de ingresar al edificio de la Legislatura jujeña.
No se refirió concretamente a la letra de la reforma constitucional que es lo que ha generado un fuerte rechazo de la población, pero sí defendió el mecanismo por el cual el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, impulsó la reforma, “nadie puede decir que nos sabía que se iba a votar”, dijo y agregó -“es solo un grupito el que no está de acuerdo”-. “En el caso de Jujuy el momento de manifestarse fueron las elecciones”, insistió Biella.
El dirigente hizo propia la línea de denuncias que se han expuesto desde la oposición encabezada por Juntos por el Cambio. Dijo que la intromisión del gobierno nacional, en los hechos conflictivos, no se produce sólo con el envío de manifestantes y dinero “para hacer lío”, cuestionó que luego de lo ocurrido, los gobernadores y funcionarios kirchneristas repudiaran los hechos de violencia en lugar de proponer cómo mejorar la institucionalidad y la paz social.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.