
Piden sanciones a diputados por abandono de sesión: “No les interesa trabajar”
El diputado Gustavo Orozco se mostró duro con sus colegas tras el levantamiento de la sesión ordinaria del martes por falta de quórum.
En Hablemos de Política, el dirigente radical informó sus intenciones de participar en la interna de Juntos por el Cambio en la provincia y para ello, explicó, se unió a otros dirigentes y militantes de la UCR local para formar ‘Cambio Radical’. “Al radicalismo no le gustan las dobles candidaturas”, disparó.
Política21/06/2023Bernardo Solá, dirigente de la UCR Salta, informó que, junto a otros dirigentes y militantes del radicalismo local, formaron una lista que competirá en la interna de Juntos por el Cambio.
“Somos un grupo grande del partido que destacamos la alternancia y el respetar las instituciones, por lo que las dobles candidaturas dentro del partido no están bien vistas”, señaló el dirigente, y completó: “Acabamos de tener candidatos a gobernador que ahora quieren ser candidatos a diputado y esas dobles candidaturas la UCR no las quiere. Hemos inscripto una lista ‘Cambio Radical’. No salimos por apetencia personal, sino que debe haber un recambio en el partido”.
Detalló que la lista en cuestión no estará compuesta por solo radicales, sino que participarán otros sectores que componen actualmente JxC.
“Queremos un radicalismo abierto”, aseguró.
Asimismo, reconoció que la lista que lo llevaría como candidato a diputado nacional apoyaría en la interna a Patricia Bullrich, aunque, advirtió, no es necesario que la lista de legisladores lleve una adhesión a un candidato presidencial.
“Los diputados nacionales salteños tenemos que defender los intereses de Salta y las reformas estructurales necesarias para que Argentina salga adelante”, finalizó Solá.
El diputado Gustavo Orozco se mostró duro con sus colegas tras el levantamiento de la sesión ordinaria del martes por falta de quórum.
El ministro de Gobierno advirtió sobre la repetición de figuras como Romero, Olmedo y Urtubey, y pidió renovación y propuestas claras en defensa de Salta.
El ministro de Gobierno apuntó contra el senador nacional y marcó distancia de figuras como Urtubey. Aseguró que no comparte “ni el pasado ni el presente” de quienes hoy intentan volver al centro del escenario político.
El concejal capitalino propuso reforzar la prevención y consideró que la política debe tener más filtros éticos tras la denuncia contra Pablo López.
Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior.
"A Parrilli y su pandilla que no quieren ver uniformes en el Congreso, les quiero recordar que la Casa de las Provincias nos alberga a todos", sostuvo la Vicepresidenta en su cuenta de X.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, lo anticipó en declaraciones a Aries. "Sabemos que hay una situación compleja", admitió el ministro.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.