
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, consideró que una intervención federal a la provincia "no está en análisis" por parte del Gobierno nacional porque "la coyuntura es mucho más importante".
Política21/06/2023El jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, consideró hoy que una intervención federal a la provincia de Jujuy "no está en análisis" por parte del Gobierno nacional porque "la coyuntura es mucho más importante" y desviaría "el eje de atención", y consideró que el Ejecutivo provincial debe cesar la represión y convocar al diálogo.
Rossi añadió que el aporte que puede realizar el Gobierno nacional es "apoyar el diálogo, que haya espacios de diálogo, y para eso obviamente tiene que cesar la represión".
Al ser consultado por radio LT9 de Santa Fe sobre la posibilidad de una intervención de la provincia, el ministro dijo que "eso no está en análisis porque la verdad es que la coyuntura es mucho más importante, porque además desviaríamos el eje de atención".
"Lo primero que tiene que pasar en Jujuy es que no haya más represión, en segundo lugar lo que tiene que hacer el gobernador (Gerardo Morales) es restablecer el diálogo. Nosotros estamos para eso desde el Gobierno nacional, para ayudar a que se restablezca el diálogo y que las demandas encuentren un cauce razonable", añadió.
Además, Rossi descartó que Gendarmería nacional se sume a operativos de seguridad en torno a las protestas sociales, ya que "las fuerzas federales tienen funciones específicas en Jujuy, no están para participar, ni van a participar, de un hecho represivo de esas características".
Sobre la acusación del gobernador Morales sobre alguna incidencia del Gobierno nacional o el kirchnerismo en las protestas, el jefe de Gabinete sostuvo que "es una mentira absoluta y no tiene ningún fundamento".
"Nos encontramos ante la presencia de un gobernador que parece sobrepasado por los hechos", dijo Rossi al hablar de una fotografía de una protesta antigua que Morales publicó en su cuenta de Twitter como si fuera actual y que luego debió borrar.
Además, se refirió a la conferencia de prensa convocada por referentes de Juntos por el Cambio (JxC) para tratar la situación en la provincia norteña, y consideró que "lo que intentó hacer el gobernador es no hablar de lo que estaba sucediendo en Jujuy y politizar el tema, meterlo en el marco de la competencia electoral".
Con información de Ámbito
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.