Ucrania: 35 personas desaparecen tras explosión de represa

Ucrania acusa a Rusia de haber detonado explosivos en el embalse. Kiev detalló que las inundaciones dejaron cinco muertos en Jersón y uno en Mikolaiv. Un total de 3.700 personas fueron evacuadas de sus hogares.

El Mundo11/06/2023

ucrania-inundancion-represa

Las autoridades ucranianas reportaron que 35 personas, incluyendo siete niños, están desaparecidas por las inundaciones provocadas por la destrucción de la represa de Kajovka, que el fiscal general calificó como "la peor catástrofe ambiental desde Chérnobil".

La presa, ubicada en una zona controlada por Rusia, fue destruida el 6 de junio, lo que obligó a miles de personas a huir de sus hogares.

Ucrania acusa a Rusia de haber detonado explosivos en este embalse ubicado en el río Dniéper, pero Moscú afirma que fue Kiev que atacó con artillería contra la estructura.

El ministro del Interior de Ucrania, Igor Klymenko detalló que las inundaciones dejaron cinco muertos en Jersón y uno en Mikolaiv. Un total de 3.700 personas fueron evacuadas de sus hogares.

Por su parte, el fiscal general de Ucrania, Andrii Kostin y representantes de la Corte Penal Internacional (CPI) visitaron los territorios inundados, precisó su despacho.

"Esta es la peor catástrofe medioambiental desde Chérnobil por lo que estamos investigándola no solamente como un crimen de guerra, sino también como un ecocidio", indicó Kostin en un comunicado, en referencia al accidente de la central nuclear en 1986.

Fuente: DW

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail