
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
Sergio Camacho - ministro de Infraestructura – informó que llegaron a un acuerdo con dos de los tres sectores que reclamaban en el lugar. Así, indicó, mientras se firmaron actas acuerdo con transportistas y pueblos originarios, se encontraron con la “intransigencia” de los docentes, quienes sostienen el corte.
Política09/06/2023Por Aries, el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, brindó detalles del viaje que realizaron, junto a sus pares de Turismo y Producción, a San Antonio de los Cobres, lugar donde docentes, transportistas y pueblos originarios sostenían el corte de la Ruta Nacional 51.
“Es claro que el conflicto en la zona tenía tres patas”, señaló el funcionario, al tiempo que explicó que los transportistas reclamaban por el mal estado de la ruta en el tramo que uno San Antonio de los Cobres con Olacapato, mientras que los pueblos originarios reclamaban por cuestiones ligadas a la producción y los docentes que están de paro hace ya cinco semanas.
Resaltó Camacho que los Ministros establecieron distintas mesas de trabajo que resultaron en la firma de actas acuerdo con dos de los tres sectores.
“Con los transportistas se acordó que Vialidad Provincial hará trabajos en el tramo de esta ruta nacional”, apuntó el funcionario, y continuó: “Con los pueblos originarios se reunieron los ministros De los Ríos y Mario Peña y labraron otra acta acuerdo”.
Sin embargo – informó Camacho – cuando los transportistas volvieron a la ruta para desactivar su corte se encontraron con “la intransigencia del sector docente”.
“No permiten a los camioneros retirarse del corte. Ahora, lo que tenía que ver con los originarios fue resuelto y transporte también, pero están cautivos o rehenes del conflicto docente. Lo que hay que entender que las dos patas tenían solución local, mientras que el conflicto docente esta provincializado y no se iba a resolver desde San Antonio de los Cobres para toda la provincia”, analizó Camacho.
Finalizando, el Ministro de Infraestructura sostuvo que los docentes se negaron a levantar el corte abogando por el veto de la ley antipiquete, luego esgrimieron que no los convocaron al diálogo y, cuando les informaron que el vicegobernador Marocco había recibido a un grupo de delegados en la Legislatura provincial, dijeron que iban a esperar el resultado de ese encuentro
“Bueno, como se dice, van corriendo el arco minuto a minuto”, sentenció Camacho.
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.