
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Sergio Camacho - ministro de Infraestructura – informó que llegaron a un acuerdo con dos de los tres sectores que reclamaban en el lugar. Así, indicó, mientras se firmaron actas acuerdo con transportistas y pueblos originarios, se encontraron con la “intransigencia” de los docentes, quienes sostienen el corte.
Política09/06/2023Por Aries, el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, brindó detalles del viaje que realizaron, junto a sus pares de Turismo y Producción, a San Antonio de los Cobres, lugar donde docentes, transportistas y pueblos originarios sostenían el corte de la Ruta Nacional 51.
“Es claro que el conflicto en la zona tenía tres patas”, señaló el funcionario, al tiempo que explicó que los transportistas reclamaban por el mal estado de la ruta en el tramo que uno San Antonio de los Cobres con Olacapato, mientras que los pueblos originarios reclamaban por cuestiones ligadas a la producción y los docentes que están de paro hace ya cinco semanas.
Resaltó Camacho que los Ministros establecieron distintas mesas de trabajo que resultaron en la firma de actas acuerdo con dos de los tres sectores.
“Con los transportistas se acordó que Vialidad Provincial hará trabajos en el tramo de esta ruta nacional”, apuntó el funcionario, y continuó: “Con los pueblos originarios se reunieron los ministros De los Ríos y Mario Peña y labraron otra acta acuerdo”.
Sin embargo – informó Camacho – cuando los transportistas volvieron a la ruta para desactivar su corte se encontraron con “la intransigencia del sector docente”.
“No permiten a los camioneros retirarse del corte. Ahora, lo que tenía que ver con los originarios fue resuelto y transporte también, pero están cautivos o rehenes del conflicto docente. Lo que hay que entender que las dos patas tenían solución local, mientras que el conflicto docente esta provincializado y no se iba a resolver desde San Antonio de los Cobres para toda la provincia”, analizó Camacho.
Finalizando, el Ministro de Infraestructura sostuvo que los docentes se negaron a levantar el corte abogando por el veto de la ley antipiquete, luego esgrimieron que no los convocaron al diálogo y, cuando les informaron que el vicegobernador Marocco había recibido a un grupo de delegados en la Legislatura provincial, dijeron que iban a esperar el resultado de ese encuentro
“Bueno, como se dice, van corriendo el arco minuto a minuto”, sentenció Camacho.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.