
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


El cirujano Sergio Alfieri, quien estuvo a cargo de la intervención, dijo que el Santo Padre desde hace días “tenía esta hernia que le había provocado síndromes dolorosos, cada vez más recurrentes que iban empeorando”. El Sumo Pontífice seguirá unos días internado en el hospital Gemelli de Roma
El Mundo07/06/2023
Tras la operación por una hernia intestinal a la que fue sometido este miércoles el papa Francisco, las autoridades del hospital Gemelli de Roma brindaron el primer parte médico con una comparecencia ante la prensa, en la que informaron que el Santo Padre “está bien, despierto y hablando con sus colaboradores”.
“Lo primero es que el Papa está bien, creo que esa es la noticia que todos esperábamos. Está bien, despierto, consciente y ya ha hecho una broma hace diez minutos”, comentó el doctor Sergio Alfieri, quien estuvo a cargo de la intervención.
Asimismo, comentó que el Papa “ya tenía esta hernia que le había provocado síndromes dolorosos, cada vez más recurrentes que iban empeorando”. Por eso, “juntos con él tomamos la decisión de hacer una intervención quirúrgica”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IW4Y3GDUBNTXUBMHX3NRPGWYPU.jpg)
Sobre el procedimiento quirúrgico, explicó: “Había varias adherencias como cicatrices a la mitad del intestino que le causaban esa sintomatología. Se eliminaron esas adherencias, y se liberó toda esa parte del intestino que le provocaban estos dolores. Se le hizo una cirugía plástica del aparato abdominal”.
Alfieri detalló que la intervención se hizo con anestesia general: “El Santo Padre reaccionó bien tanto a la intervención como a la anestesia”.
Francisco fue operado del colon por divertículos en el mismo hospital romano el 4 de julio de 2021, con la extirpación de 33 centímetros de intestino, y fue dado de alta después de 10 días, a los que siguió una lenta recuperación.

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.