“El Papa está bien, despierto y hablando con sus colaboradores”

El cirujano Sergio Alfieri, quien estuvo a cargo de la intervención, dijo que el Santo Padre desde hace días “tenía esta hernia que le había provocado síndromes dolorosos, cada vez más recurrentes que iban empeorando”. El Sumo Pontífice seguirá unos días internado en el hospital Gemelli de Roma

El Mundo07/06/2023

dlu532481003-t

Tras la operación por una hernia intestinal a la que fue sometido este miércoles el papa Francisco, las autoridades del hospital Gemelli de Roma brindaron el primer parte médico con una comparecencia ante la prensa, en la que informaron que el Santo Padre “está bien, despierto y hablando con sus colaboradores”.

“Lo primero es que el Papa está bien, creo que esa es la noticia que todos esperábamos. Está bien, despierto, consciente y ya ha hecho una broma hace diez minutos”, comentó el doctor Sergio Alfieri, quien estuvo a cargo de la intervención.

Asimismo, comentó que el Papa “ya tenía esta hernia que le había provocado síndromes dolorosos, cada vez más recurrentes que iban empeorando”. Por eso, “juntos con él tomamos la decisión de hacer una intervención quirúrgica”.

Sobre el procedimiento quirúrgico, explicó: “Había varias adherencias como cicatrices a la mitad del intestino que le causaban esa sintomatología. Se eliminaron esas adherencias, y se liberó toda esa parte del intestino que le provocaban estos dolores. Se le hizo una cirugía plástica del aparato abdominal”.

Alfieri detalló que la intervención se hizo con anestesia general: “El Santo Padre reaccionó bien tanto a la intervención como a la anestesia”.

Francisco fue operado del colon por divertículos en el mismo hospital romano el 4 de julio de 2021, con la extirpación de 33 centímetros de intestino, y fue dado de alta después de 10 días, a los que siguió una lenta recuperación.

papa franciscoInternaron al Papa Francisco

Más noticias
5JRUDR5CWZDM7N6UB6OZJXXL2M

León XIV es el nuevo Papa

El Mundo08/05/2025

Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.

Destacadas

Recibí información en tu mail