
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
“Nadie que tiene el poder, lo quiere dejar”, dijo el director de Aries FM en Agenda Abierta. Cargó fuerte contra el Gabinete Provincial.
Política07/06/2023En el marco del Día del Periodista, invitado a Agenda Abierta, el director de Aries FM fue consultado por la figura del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz y su desandar político.
“Las ambiciones de los hombres de la política son muchas y todo va a depender de cómo se den las situaciones coyunturales de ese momento. Ahora, nadie que tiene el poder lo quiere dejar. Gustavo Sáenz es un hombre joven, tiene la posibilidad de ser gobernador 12 años como fueron Juan Carlos Romero, apretando, apretando, apretando porque hizo reformar la Constitución para eso y Juan Manuel Urtubey que no lo pudieron bajar; ahora con ningún argumento lo van a poder bajar a Gustavo Sáenz”.
Peña insistió que si le preguntan si acaso está seguro de que Sáenz a los ocho años se va, él insistiría con que no. “¿Pero, se va a quedar 12? No sé. Gustavo Sáenz se comprometió públicamente con la gente cuando se hizo la reforma de la Constitución, que se quedaba ocho, pero el espíritu completo hubiese sido si hubiese habido una cláusula transitoria que decía que esos cuatro contaban, eso no se hizo, por lo tanto él tiene la posibilidad de serlo”, planteó el cuestionamiento Peña.
“Nunca terceras partes fueron buenas, ahora hay que estar en el momento y en ese lugar, pero espera, le demos la oportunidad, todavía no terminó el primer mandato, le quedan cuatro y si sigue así como va, creo que va mal encaminado” refirió Peña sobre el conflicto de los autocanvocados.
Sin embargo, restó crítica a la figura del Gobernador, pero no a su equipo y señaló que Sáenz “no consigue tener un Gabinete que le responda a sus necesidades. Cuando Gustavo Sáenz llega, llega con una serie de partidos, en esa serie de partidos se sintieron con la responsabilidad de ser parte también, pero ese -teóricamente- se vence el compromiso este diciembre”, dijo.
“Sáenz va a respetar los compromisos que hizo hace cuatro años atrás con la gente que lo hizo. Pero esos compromisos se vencen el 10 de diciembre. De ahí en adelante voy a poder decir si Gustavo Sáenz realmente va a hacer un cambio en su gobierno o va a seguir atrapado en esta maraña que lo tiene sin funcionar como debiera estar funcionando el gobierno. Porque si hay algo que hace Gustavo Sáenz es laburar. Pero para mí está trabajando mal con ese equipo; el único que se está perjudicando es él y nos estamos perjudicando nosotros los salteños porque todo esto que está pasando es por una mala conducción del Gobierno; o sea los ministros no trabajan en coordinación ninguno está claro, están todos peleados con todos”, dijo.
Sobre el ministro de Gobierno, Peña no dudó en asegurar que, a su entender “es el peor ministro que tiene el gobierno. Si hay un ministro de gobierno que cumple las cosas y las hace como las tiene que hacer, esto no tendría que estar pasando”, cerró el director de Aries.
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.