Argen-China

Se suele hablar mucho del vínculo cada vez más fuerte que tenemos en términos comerciales con China, pero esto dicho por el Ministro de Economía de la República Argentina cobra otra dimensión.

Opinión06/06/2023 Juan Manuel Urtubey

columnas (78)

En su reciente visita el Ministro de Economía frente a a las autoridades chinas decía "Nosotros ya parecemos Argen-China" o algo así y eso es técnicamente correcto, si nosotros tomamos el perfil de las exportaciones de la participación mundial de las exportaciones argentinas de los últimos 20 años encontramos una tendencia realmente importante que debemos tener en cuenta. 

Tenemos el año 1993, hace 20 años el 38% de nuestras exportaciones eran UNASUR bastante razonable, esencialmente nuestro principal socio comercial que es Brasil, obviamente el Mercosur como funciona; el segundo actor importante en términos de participación mundial de nuestras exportaciones era Europa, un 30%; luego venía el resto del mundo con el 13%; el NAFTA que es Canadá, Estados Unidos y México un 12%; y el sudeste asiático un 7%. 

Si nosotros tomamos esas mismas regiones como dato, a este año del año pasado que tenemos datos prácticamente 20 años después. El UNASUR, o sea nuestro principal socio comercial Mercosur y Brasil siguen teniendo el 38% de esa participación. Europa que tenía el 30% baja al 13% como comprador de nuestras exportaciones. El resto del mundo que tenía el 10%, el 13 pasa al 10%; y el NAFTA que tenía el 12% baja al 5%.  

¿Cuál es la principal novedad? El sudeste asiático, esencialmente China pasa del 7 al 34%, es interesante que sigamos abriendo nuestras fronteras en los términos de los países a quienes le estamos vendiendo nuestros productos, pero también es importante que podamos, puertas a dentro de la Argentina, discutir de geopolítica. 

Si la Argentina sigue concentrando sus exportaciones y sus ventas a un solo país del mundo empezamos a perder autonomía política, empezamos a perder soberanía y empezamos a perder libertad económica también. 

Entonces, en ese sentido es importantísimo, no es estar ni a favor ni en contra de nadie, es importantísimo que entendamos que igual que en cualquier negocio nosotros tenemos que tener diversificada aquella agenda de quienes nosotros le compramos productos y muy diversificada la agenda de aquellos a quienes nosotros les vendemos productos.

 

Cuando empezás  a tener un único cliente, empezás a ser esclavo de él.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail