
Claudia Soledad Batista tenía 28 años y cuatro hijos. Su expareja, un changarín de 25 años, fue detenido como único sospechoso. El crimen ocurrió en el barrio La Tablada de San José.
La víctima, un conocido médico rosarino, intentaba ayudar a una mujer que había quedado atrapada. Pero desgraciadamente cayó al vacío y no sobrevivió. Los graves antecedentes y la advertencia de vecinos.
Provincias05/06/2023La ciudad de Rosario está conmocionada por un violento e impresionante accidente ocurrido en las últimas horas. Un hombre de 54 años murió tras caer por el hueco de un ascensor mientras intentaba ayudar a una mujer que se había quedado encerrada dentro del cubículo.
El hecho ocurrió este domingo 4 de junio cerca de las 16.30 horas en un edificio de Puerto Norte que ya había sido noticia por otros dos hechos fatales: en abril de 2013 había estallado una garrafa, lo que le provocó la muerte a una joven de 21 años, y en octubre de ese mismo año se había caído un ascensor.
De acuerdo a los reportes policiales y la información publicada por La Capital, el hombre que murió ayer aparentemente intentaba ayudar a una mujer a salir del ascensor. Minutos después se montó en el lugar un importante operativo conjunto entre Bomberos, policía y ambulancia, con el objetivo de rescatar al hombre.
Pero al cabo de algunos minutos de trabajo pudieron corroborar que el hombre al que habían ido a rescatar estaba fallecido producto del golpe. Es que según se determinó, el hombre cayó unos cinco pisos, desde la segunda planta hasta el tercer subsuelo, cerca de 20 metros.
Quién era la víctima
La víctima fatal fue identificada rápidamente. Se trata de Germán Cipulli, un conocido médico ginecólogo de Rosario, que tenía 54 años. Según los primeros relatos de los testigos, el hombre, al darse cuenta de la situación de la mujer que permanecía atrapada, intentó ayudar. Al hacerlo, habría abierto la puerta del ascensor, pero en el intento cayó a tierra.
En el complejo Ciudad Ribera los vecinos y vecinas todavía no salen del estado de conmoción que les produjo la noticia. Muchos señalaron, teniendo en cuenta el antecedente del equipo que cayó años atrás, que todos los ascensores del complejo sufrían problemas de manera permanente.
El complejo de edificios parece tristemente acostumbrarse a las tragedias. Es que en abril del 2013, una joven de 21 años murió a causa de la explosión de una garrafa, que causó el incendio de su departamento. Pero medio años después, tres personas resultaron heridas a causa del desplome de un ascensor desde el sexto piso.
Eran tres pintores que realizaban tareas de mantenimiento en el edificio y que salvaron sus vidas porque se accionó el freno de emergencia, que impidió que el golpe sea fuerte y les cause mayores consecuencias, incluso poniendo en riesgo sus vidas.
Con información de Perfil
Claudia Soledad Batista tenía 28 años y cuatro hijos. Su expareja, un changarín de 25 años, fue detenido como único sospechoso. El crimen ocurrió en el barrio La Tablada de San José.
El joven de 22 años agredió a la ex pareja de su madre y también lesionó a una adolescente. Fue condenado tras admitir su responsabilidad.
La menor iba a cumplir años en pocos días. El hecho ocurrió en San Cayetano y generó conmoción en toda la comunidad.
Más de $31 millones en productos electrónicos, perfumes, cigarrillos y artículos de bazar fueron incautados en tres operativos sobre la Ruta Nacional Nº11.
El inmueble fue tapiado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Incautaron dosis de cocaína y burundanga, dinero en efectivo y celulares.
Facundo y Santiago Nervi, de 15 y 13 años, fueron vistos por última vez el lunes a la mañana. Caminaban con uniforme escolar pero nunca llegaron a clases.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Lo que está en juego cuando el poder no tiene memoria.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.