Brasil: un exfuncionario de Bolsonaro negó el golpe del 64 y cuestionó el número de víctimas

El exministro de Seguridad de Brasil, el general Augusto Ribeiro, defendió el golpe de Estado de 1964 y cuestionó el número de víctimas ante la comisión que investiga el intento golpista del 8 de enero que desembocó en la invasión de las tres sedes del Estado.

El Mundo02/06/2023

16694828296382494d5ace3_1669482829_16x9_lg

Con su declaración, Ribeiro provocó el enojo de varios diputados, quienes anticiparon acciones legales sobre el exfuncionario bolsonarista: "Salvó el país. El movimiento del 64 salvó al país".

"Su señoría cree que el movimiento de 1964 mató a miles de personas, lo que no pasó, cree que fue un movimiento de venganza, de odio, cuando el movimiento del 64 salvó a Brasil de un giro al comunismo. De eso no hay duda, basta con leer la historia, Brasil estuvo a un paso de convertirse en un país comunista", agregó.

El diputado del Partido Socialismo y Libertad (Psol) Fábio Felix habló de un crimen en el marco de un "ataque a la democracia" tras las declaraciones de Ribeiro y lo acusó de golpista: "Fue una apología de la dictadura militar. Eso es inaceptable en una cámara legislativa, ningún diputado estaría aquí si la dictadura fuese un movimiento normal. Él humilló a personas que murieron, fueron asesinadas, con esa defensa absurda dentro de un parlamento", agregó Felix.

Un sobrino de Bolsonaro, investigado por el intento golpista

Además de exfuncionarios, la Justicia también investiga al propio Bolsonaro y su familia: un sobrino del expresidente de Brasil es investigado por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil por los intentos golpistas del 8 de enero en las sedes de los tres poderes del Estado.

La justicia brasileña considera como "activa" la participación del familiar del exmandatario en las acciones que tuvieron como principal objetivo generar disturbios y poner en duda el poder de Lula Da Silva, recién asumido tras la victoria en segunda vuelta.

El familiar, conocido como Leonardo Rodrigues de Jesus, es investigado por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil y fue insertado por decisión del juez del Supremo Dias Toffoli, quien aceptó un pedido de la Procuraduría General.

El sobrino de Bolsonaro compartió imágenes y videos en sus redes sociales sobre el intento golpista y se mostró a las puertas del Congreso, una de las tres sedes vandalizadas.

Ámbito

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail