
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
Según los datos dados a conocer por la Oficina de Estadísticas Laborales del país norteamericano, el desempleo creció al 3,7 por ciento. Tras estos informes y el acuerdo por el techo de la deuda, Wall Street abrió con fuertes alzas
Argentina02/06/2023El empleo en Estados Unidos aumentó más de lo esperado en mayo, pero la moderación de los salarios podría permitir a la Reserva Federal omitir una subida de las tasas de interés este mes por primera vez desde que se embarcó en su agresiva campaña de endurecimiento de la política monetaria hace más de un año.
Las nóminas no agrícolas aumentaron en 339.000 puestos de trabajo el mes pasado, informó este viernes el Departamento del Trabajo. Los datos de abril se revisaron al alza para mostrar un aumento de las nóminas de 294.000, en lugar de los 253.000 comunicados anteriormente.
Los economistas consultados por la agencia de noticias Reuters habían previsto un incremento de 190.000 puestos de trabajo. A pesar de la fuerte contratación, la tasa de desempleo subió al 3,7% desde el mínimo de 53 años del 3,4% registrado en abril.
Las presiones salariales también están disminuyendo, lo que debería tranquilizar a los funcionarios de la Reserva Federal que luchan por volver a situar la inflación en el objetivo del 2% fijado por el banco central estadounidense.
Los ingresos promedio por hora aumentaron un 0,3% tras subir un 0,4% en abril. Esto redujo el aumento interanual de los salarios al 4,3%, tras avanzar un 4,4% en abril. El crecimiento anual de los salarios se situaba en torno al 2,8% en promedio antes de la pandemia.
El informe indicó que el mercado laboral sigue fuerte y ofreció más pruebas de que la economía está lejos de una recesión, aunque están apareciendo más focos de debilidad.
Pese a los masivos despidos en el sector tecnológico después de que las empresas contrataran en exceso durante la pandemia COVID-19 y del lastre que supone el alza de los costos de los préstamos para la vivienda y la industria manufacturera, el sector servicios, incluido el ocio y la hostelería, sigue repuntando luego de que las empresas tuvieran dificultades para encontrar trabajadores durante los dos últimos años.
En sectores como la salud y la educación también se han acelerado las jubilaciones.
La cobertura de estas jubilaciones y el aumento de la demanda de servicios son algunos de los factores que impulsan el crecimiento del empleo. El incremento de la demanda de trabajadores se vio subrayado por los datos del Departamento del Trabajo de esta semana, según los cuales a finales de abril había 10,1 millones de vacantes, con 1,8 puestos disponibles por cada desempleado.
La mayoría de los economistas esperan que el crecimiento de las nóminas continúe al menos hasta finales de año.
Fuente: Infobae
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.
La medida oficializa la creación del órgano que asesorará sobre integridad, revisará el Código de Ética y consolidará un marco regulatorio depurado.
La inversión de US$85.000 millones duplicará la producción de gas, generará 50.000 empleos y proyecta exportaciones por US$300.000 millones.
Se seleccionarán cinco miembros del Directorio del organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, buscando profesionales con trayectoria en el sector energético.
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.