
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
Según los datos dados a conocer por la Oficina de Estadísticas Laborales del país norteamericano, el desempleo creció al 3,7 por ciento. Tras estos informes y el acuerdo por el techo de la deuda, Wall Street abrió con fuertes alzas
Argentina02/06/2023El empleo en Estados Unidos aumentó más de lo esperado en mayo, pero la moderación de los salarios podría permitir a la Reserva Federal omitir una subida de las tasas de interés este mes por primera vez desde que se embarcó en su agresiva campaña de endurecimiento de la política monetaria hace más de un año.
Las nóminas no agrícolas aumentaron en 339.000 puestos de trabajo el mes pasado, informó este viernes el Departamento del Trabajo. Los datos de abril se revisaron al alza para mostrar un aumento de las nóminas de 294.000, en lugar de los 253.000 comunicados anteriormente.
Los economistas consultados por la agencia de noticias Reuters habían previsto un incremento de 190.000 puestos de trabajo. A pesar de la fuerte contratación, la tasa de desempleo subió al 3,7% desde el mínimo de 53 años del 3,4% registrado en abril.
Las presiones salariales también están disminuyendo, lo que debería tranquilizar a los funcionarios de la Reserva Federal que luchan por volver a situar la inflación en el objetivo del 2% fijado por el banco central estadounidense.
Los ingresos promedio por hora aumentaron un 0,3% tras subir un 0,4% en abril. Esto redujo el aumento interanual de los salarios al 4,3%, tras avanzar un 4,4% en abril. El crecimiento anual de los salarios se situaba en torno al 2,8% en promedio antes de la pandemia.
El informe indicó que el mercado laboral sigue fuerte y ofreció más pruebas de que la economía está lejos de una recesión, aunque están apareciendo más focos de debilidad.
Pese a los masivos despidos en el sector tecnológico después de que las empresas contrataran en exceso durante la pandemia COVID-19 y del lastre que supone el alza de los costos de los préstamos para la vivienda y la industria manufacturera, el sector servicios, incluido el ocio y la hostelería, sigue repuntando luego de que las empresas tuvieran dificultades para encontrar trabajadores durante los dos últimos años.
En sectores como la salud y la educación también se han acelerado las jubilaciones.
La cobertura de estas jubilaciones y el aumento de la demanda de servicios son algunos de los factores que impulsan el crecimiento del empleo. El incremento de la demanda de trabajadores se vio subrayado por los datos del Departamento del Trabajo de esta semana, según los cuales a finales de abril había 10,1 millones de vacantes, con 1,8 puestos disponibles por cada desempleado.
La mayoría de los economistas esperan que el crecimiento de las nóminas continúe al menos hasta finales de año.
Fuente: Infobae
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.