
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral
El Mundo13/09/2025El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
“Existe una gran preocupación de que la iniciativa pueda ser utilizada para que Gran Bretaña otorgue facilidades para China en el territorio de Malvinas”, sostuvo el diplomático.
El Mundo02/06/2023El exministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación Argentina, Jorge Faurie, se expresó sobre el viaje a China de la comitiva argentina encabezada por Sergio Massa y Máximo Kirchnery advirtió que los chinos “están muy interesados en avanzar con la base naval en el sur del paíspara proyectarse sobre la Antártida”.
“La Argentina está facilitando ese vínculo y existe una gran preocupación de que pueda ser utilizado a través de algún acuerdo medio raro con Gran Bretaña, que ofrecería facilidades para China en el territorio de Malvinas ocupado por los británicos”, enfatizó Faurie.
Según el exministro, los especialistas europeos que analizan lo que significaría la “puerta de entrada” del gobierno de Xi Jinping hacia la Antártida, afirman que la instalación militar tiene como objetivo controlar el paso entre los océanos Atlántico y Pacífico y monitorear las comunicaciones en todo el hemisferio.
“Como estamos haciendo una especie de viaje de mendicidad nos dieron alguna moneda para avanzar en las obras de la represa que nunca termina de consolidarse, porque los ladrillos todavía no los vemos. Estamos perdidos en los estudios geográficos y ambientales, y está todo largamente demorado”, sostuvo el excanciller en una entrevista radial.
“Que nos den plata para intervenir en la plaza financiera o respaldar exportaciones, viene extremadamente complicado. Lo que se diseñó y lo que se está hablando tiene que ver con que los yuanes -la moneda china-, lleguen a modo de crédito a través del Banco de Desarrollo de los Brics. Es una arquitectura complicada para que al regreso del viaje se diga que hubo algo”, sentenció el diplomático.
Al tanto de la problemática, Sergio Massa había negado que el proyecto en la provincia más austral del país significara un control por parte de China y que las posibles inversiones contemplan una soberanía nacional. Una explicación que el Gobierno suele dar frente a los múltiples proyectos que el país lleva adelante con el gigante asiático.
Hace unos meses, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella dijo que es un “disparate”la versión acerca de que China instalará una base naval en la ciudad de Río Grande con el objetivo geoestratégico de asegurarse una puerta de entrada a la Antártida, y la atribuyó a una“operación entre embajadas”.
Al respecto, Melella explicó que la provincia “solo firmó” un Memorándum de Entendimiento el 16 de agosto del 2022 con la empresa china Shaanxi Chemical Industry Group, para la posible inversión de US$1250 millones en un polo petroquímico.
Después, el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Federico Sciurano consideró que la eventual instalación de infraestructura de esta naturaleza demandaría una participación del Gobierno nacional. “No creo que un proyecto de estas características pueda avanzar sin la intervención de organismos nacionales. Me parece inocente que la puerta de entrada a la Antártida de una potencia como China solo necesite la firma de un gobernador”, razonó.
Otros referentes del mismo espacio, como el exsenador Federico Pinedo y el diputado Fernando Iglesias directamente exigieron la intervención de la Cancillería para “suspender” la “instalación del puerto”.
Ante la remota posibilidad de que se trate de una estrategia de la Argentina para presionar a Estados Unidos y al FMI, Faurie apuntó: “Hay que ser un estratega sutil, hay que ver si Massa es un gran ajedrecista en este juego. Lo cierto es que Estados Unidos mira con preocupación lo que está haciendo China y la Argentina es un actor que suscita preocupación de muchos en el escenario internacional: los europeos no entienden dónde estamos, los chinos se preguntan si lo que están haciendo es en un lugar de alianza permanente y el mismo desconcierto tiene Estados Unidos”.
“China es un actor peso en la Argentina y nos mete en un panorama geopolítico complicado porque Estados Unidos registra el desafío chino de ser la nueva primera potencia emergente y el terreno en el que se está librando este conflicto es en América Latina, particularmente en la Argentina”, cerro Faurie.
TN
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
Según las estimaciones del Ejército israelí, una cuarta parte del millón de habitantes que quedaban en la capital de la Franja han abandonado ya la ciudad, mientras se eleva la cifra de niños muertos por inanición.
La policía intervino en varias ocasiones para evitar que los manifestantes se acercaran a una concentración a favor de los solicitantes de asilo y contra el racismo que solo reunió a 5.000 asistentes.
El presidente estadounidense condiciona nuevas sanciones contra Moscú a que dejen de adquirir su petróleo y pide también a los países de la Alianza que impongan aranceles a China para socavar su apoyo económico a Rusia.
"El pueblo a sus cuarteles para recibir adiestramiento y aprender en los polígonos de tiro a disparar", exclamó el mandatario venezolano.
La Asamblea General votó de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina". Argentina votó en contra, en línea con EEUU.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).