
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
Ocurrió este jueves en la ciudad de Brandsen. La mujer quiso tomar el micrófono para hacer un reclamo frente a las autoridades.
Argentina01/06/2023Un momento de tensión se vivió este jueves en la ciudad de Brandsen donde una mujer irrumpió a los gritos durante el discurso que daba el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en dicha ciudad bonaerense. En consecuencia, fue reducida por su personal de seguridad, que la retiró del lugar y luego la liberó.
El episodio sucedió en el marco de una entrega de 172 escrituras a los vecinos de la localidad, fue en medio del discurso de Kicillof que una señora que se encontraba presente en el acto vulneró la seguridad del gobernador y logró subirse al escenario. Minutos después, empezó a protestar a los gritos por la falta de pediatras en el hospital local Francisco CARAM.
El acercamiento de la sospechosa pareció ser, en primera instancia, con intenciones pacíficas: se ubicó al lado de él, lo saludó y, según se logra escuchar, le adelanta que quiere decir algo cuando termine de hablar.
El gobernador, visiblemente sorprendido por la situación, le pidió que aguardara. “Esperame, esperame un segundo”, le dijo mientras colocaba su mano para marcar cierta distancia.
No obstante, el personal de seguridad del gobernador reaccionó rápidamente e intervino agarrándola de los brazos para bajarla del escenario. Es entonces que ella intentó resistirse y comenzó un corto forcejeo en el que la vecina trató de tomar el micrófono y hacer un reclamo frente a las autoridades.
Luego del episodio, Kicillof trazó un paralelismo con la vicepresidenta, al señalar que "si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina, que ni siquiera se va a investigar".
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, indicó que la intervención busca evitar movimientos bruscos del dólar y mejorar la liquidez
El Gobierno aprobó el presupuesto de la empresa estatal, mientras los trabajadores reclaman ajustes salariales pendientes.
El nuevo procedimiento permite a las fuerzas policiales y de seguridad federales "cumplir con los estándares legales de custodia, integridad y confidencialidad de la evidencia genética".
El Ministerio de Salud informó que 1939 profesionales iniciaron sus residencias tras el Concurso Unificado, con especialidades como pediatría y clínica médica destacando en cobertura.
El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta remarcó la necesidad de estabilidad institucional, infraestructura y macroeconomía ordenada para fortalecer la producción y las exportaciones.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizaciones de mujeres y personas LGBTTIQ+ rechazaron e impugnaron públicamente la postulación del exconcejal a la Defensoría del Pueblo, citando denuncias de violencia de género y un historial de agresiones.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.