
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El ministro de Interior y uno de los probables precandidatos a presidente por el FdT afirmó que la coalición oficialista “se debe ampliar con la inclusión de actores de la economía productiva” y estimó que “lo más probable es que haya” una competencia interna en las PASO.
Política01/06/2023“Dentro de nuestra fuerza hay una discusión porque algunos quieren consensuar candidatos y otros no. Por eso, por las características de la ley de las PASO, si hay un sector que no quiere participar del consenso, lo más probable es que haya una competencia interna en nuestra fuerza”, consideró en declaraciones a Radio 10, De Pedro, quien hoy visitará a dos sindicatos: el de mecánicos y el de obreros de maestranza.
Sobre las diferencias metodológicas que existen en el FdT, el titular de la cartera de Interior advirtió que “la sociedad ya vio las discusiones internas y notó que no eran cuestiones personales ni políticas, sino que tenían que ver con formas de encarar la gestión y de resolver los problemas”.
“Nuestras discusiones tenían que ver sobre cómo resolver los problemas que generó (el ex presidente, Mauricio) Macri”, aclaró.
En tanto, el funcionario del Gobierno de Alberto Fernández mantendrá hoy una agenda de actividades entre las que se destaca una reunión con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y visitas a sedes gremiales.
A partir del mediodía, De Pedro participará de un encuentro con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y luego visitará el Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM), ambos en la Ciudad de Buenos Aries.
Luego, en La Plata, se reunirá con Kicillof y con el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia.
Por la tarde, a partir de las 17, el titular de Interior participará del cierre del Consejo Productivo de las Industrias Culturales que se desarrollará en el marco de la 7ma edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) en el CCK.
Durante la entrevista, De Pedro evitó pronunciarse sobre una eventual postulación suya y aseguró que por ahora decidió "salir a caminar un poco más", luego de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuviera que "se necesitaban dirigentes nuevos".
"También estoy trabajando en un programa de gobierno desde la experiencia que forjé en estos años de gestión con los gobernadores. Voy a estar disposición, pero no puedo definir mi posición en términos personales. Formo parte de un colectivo que tiene un proyecto de país”, afirmó.
Ámbito
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.