
Casas destacó coordinación con Aguas del Norte para evitar inundaciones en la 68
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Fueron 42 los camiones que transportaron agua potable a misiones y parajes de San Martín y Rivadavia durante abril y mayo. La estrategia busca continuar fortaleciendo el abastecimiento de agua en la zona de emergencia sociosanitaria.
Municipios31/05/2023La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas, a cargo de Marcelo Córdova, informa que se distribuyeron, en los dos últimos meses, 1.8 millones de litros de agua potable en 42 camiones cisternas contratados por el organismo provincial.
Alrededor de 150 comunidades reciben periódicamente agua potable a través de las unidades móviles con un promedio de 300 entregas por mes. Cada camión tiene una capacidad de transporte de 8 mil litros.
En Rivadavia, las comunidades más beneficiadas con esta estrategia de distribución fueron Pozo El Tigre, San Rafael, Los Tambores, Kilómetro 92, La Curvita, La Cortada, El Ancochal, El Mistolar, 15 Viviendas y Betania.
Mientras que, en Rivadavia, se abasteció de agua -en mayor cantidad- a las misiones Las Moras 1 y 2, San Ignacio, La Primavera, 24 de Julio y La Querendona.
Registro de datos
El director de Información y Abordaje Territorial, José Vásquez informó que se trabaja con la aplicación móvil “Epicollect5”, una herramienta que permite a los usuarios generar cuestionarios y guardar respuestas.
Asimismo indicó que la información de entrega es ingresada al software que contiene una georreferenciación del mapa donde se distribuye, datos personales de quien reparte y recibe el agua y permite la incorporación de fotografías.
“La aplicación es de fácil utilización y amigable para los relevadores que se desempeñan en la zona y permite concentrar la información del trabajo ejecutado. Este sistema favorece a que se tenga una mayor visualización del trabajo desplegado y, en el caso de la repartición de agua potable, conocer cómo fue distribuida en el territorio”, concluyó.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La concejal Ana Soledad García Mendoza explicó que la iniciativa surge por los recientes casos de maltrato animal y por las denuncias de vecinos por daños a la propiedad y alumbrado público.
El operativo nacional “Ver para ser libres” benefició a alumnos de nivel primario con controles oftalmológicos y entrega de lentes para mejorar su visión.
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
Ambos equipos argentinos fueron de los más numerosos a la hora de presentarse en las tribunas en todas las competencias.
El SMN emitió alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en localidades de la provincia para este sábado 28 de junio.
El SMN prevé −1 °C de mínima y 16 °C de máxima hoy en la capital salteña, con cielo parcialmente nublado y sin lluvias.