
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El presidente argentino participó junto a sus pares en la Cumbre Sudamericana donde destacó la importancia de impulsar al organismo “en un momento donde las instituciones democráticas muestran su debilidad en la región”.
Política30/05/2023El presidente Alberto Fernández participó hoy en el Palacio Itamaraty, en Brasilia, de la primera Sesión de Trabajo del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur convocado por su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” Da Silva.
“UNASUR no es un espacio ideológico, es un espacio de intereses comunes que debemos profundizar y concertar intereses sobre los que todos tengamos una misma posición frente al mundo”, afirmó el mandatario y remarcó que “lo que nos reúne hoy en Brasilia es el sentimiento de urgencia de volver a mirar colectivamente a nuestra región”, para poder “lanzar acciones concretas para el desarrollo sostenible, la paz y el bienestar de nuestras poblaciones”.
El jefe de Estado destacó la relevancia de impulsar al organismo “en un momento donde las instituciones democráticas muestran su debilidad en la región”, y manifestó su preocupación por que “la construcción de la democracia y la preservación de los derechos humanos han sido en América Latina una lucha que costó la vida de mucha gente. Y no podemos perderla”.
En este marco, el presidente recordó que "Néstor (Kirchner) decía 'los viejos moldes se han roto, los nuevos problemas requieran la generación de nuevos tipos de soluciones. No podemos encerrarnos en los viejos conceptos ni aferrarnos a lo malo conocido. El riesgo mayor que enfrentamos es temerle al cambio'”.
Por su parte, Lula puso en valor que “cuando asumí la Presidencia, el 1 de enero de este año, América del Sur volvió al centro de la actividad diplomática brasileña”, y dijo que por ese motivo “invité a todos a la reunión de hoy, a la que seguirá, en agosto, la Cumbre de Países Amazónicos. Los elementos que nos unen están por encima de las diferencias ideológicas”.
“No tenemos tiempo que perder. América del Sur tiene ante sí, una vez más, la oportunidad de transitar el camino de la unión. Y no hay necesidad de empezar de cero”, afirmó el presidente de Brasil.
También participaron de la reunión los mandatarios de Bolivia, Luis Arce; de Colombia, Gustavo Petro; de Chile, Gabriel Boric; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Guyana, Mohamed Irfaan Ali; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Surinam, Chan Santokhi, y de Venezuela, Nicolás Maduro. Por parte de Perú, asistió el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.