
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Mientras Cristina Kirchner pronunciaba su discurso durante el acto por el 25 de Mayo, el exmandatario envió un mensaje por redes para contestar a las críticas de la vicepresidenta, quien lo resposabilizó por la falta de dólares y la deuda con el FMI.
Política25/05/2023En pleno discurso, mientras la vicepresidenta acusaba a Mauricio Macri por su endeudamiento con el FMI, él le respondió por Twitter. “Y ahora?”, publicó el exmandatario, que retuiteó un mensaje del Economista de la consultora FMyA Fernando Marull.
El economista compartió un gráfico que sostiene que desde que asumió Alberto Fernández ingresaron US$110.000 millones y solo se pagaron al FMI, netos, US$825 millones, mientras que el Banco Central perdió reservas netas por US$13.500 millones.
“Cuando te digan que faltan dólares ‘por la deuda con el FMI’, solo mandale este gráfico, con un ‘Besis”, tuiteó Marull y retuiteó Macri junto al gráfico. La respuesta del expresidente, se dio minutos después de que Cristina Kirchner defendiera su gestión con los datos del nivel de endeudamiento.
“Peleamos contra los fondos buitre. Pagamos más de 100 mil millones de dólares sin ingreso al mercado de capitales”, señaló Cristina Kirchner. “¿Y qué fue lo que recibimos en 2019? Nuevamente la Argentina endeudada en dólares”, cuestionó una vez la vicepresidenta a la administración de su predecesor en el cargo.
A lo largo de su discurso, la vicepresidenta se refirió a la deuda que contrajo la administración de Cambiemos. “Le dieron 57.000 millones de dólares para que pueda ganar las elecciones. No tiene a culpa el chancho si no el que le da de comer”, sostuvo Cristina Kirchner. “Eso es lo que hicieron en cuatro años los que ahora nos dicen que quieren volver a conducir el país. Nos dejaron menos PBI”, acusó.
Por otro lado, la vicepresidenta cuestionó también el manejo de la economía de la actual administración. “Todos saben las diferencias que tengo. Al crecimiento se lo llevaron cuatro vivos. Este Gobierno es infinitamente mejor de lo que hubiera sido un segundo de Macri”, diferenció.
Y lanzó una crítica a Alberto Fernández y Sergio Massa: “Para quitarles a los que tienen mucho a veces hay que poner carita fea”.
Por último, Cristina Kirchner retomó el tema de la renegociación de la deuda con el organismo de crédito que lleva adelante el ministro de Economía Sergio Massa y advirtió: “Si no logramos que el programa que el FMI impone sea dejado de lado va a ser imposible pagar”.
La Nación
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.