
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


Mientras Cristina Kirchner pronunciaba su discurso durante el acto por el 25 de Mayo, el exmandatario envió un mensaje por redes para contestar a las críticas de la vicepresidenta, quien lo resposabilizó por la falta de dólares y la deuda con el FMI.
Política25/05/2023/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/MRJ6QPPBCRGSLMWT2A743Y4ATU.jpg)


En pleno discurso, mientras la vicepresidenta acusaba a Mauricio Macri por su endeudamiento con el FMI, él le respondió por Twitter. “Y ahora?”, publicó el exmandatario, que retuiteó un mensaje del Economista de la consultora FMyA Fernando Marull.
El economista compartió un gráfico que sostiene que desde que asumió Alberto Fernández ingresaron US$110.000 millones y solo se pagaron al FMI, netos, US$825 millones, mientras que el Banco Central perdió reservas netas por US$13.500 millones.

“Cuando te digan que faltan dólares ‘por la deuda con el FMI’, solo mandale este gráfico, con un ‘Besis”, tuiteó Marull y retuiteó Macri junto al gráfico. La respuesta del expresidente, se dio minutos después de que Cristina Kirchner defendiera su gestión con los datos del nivel de endeudamiento.
“Peleamos contra los fondos buitre. Pagamos más de 100 mil millones de dólares sin ingreso al mercado de capitales”, señaló Cristina Kirchner. “¿Y qué fue lo que recibimos en 2019? Nuevamente la Argentina endeudada en dólares”, cuestionó una vez la vicepresidenta a la administración de su predecesor en el cargo.
A lo largo de su discurso, la vicepresidenta se refirió a la deuda que contrajo la administración de Cambiemos. “Le dieron 57.000 millones de dólares para que pueda ganar las elecciones. No tiene a culpa el chancho si no el que le da de comer”, sostuvo Cristina Kirchner. “Eso es lo que hicieron en cuatro años los que ahora nos dicen que quieren volver a conducir el país. Nos dejaron menos PBI”, acusó.
Por otro lado, la vicepresidenta cuestionó también el manejo de la economía de la actual administración. “Todos saben las diferencias que tengo. Al crecimiento se lo llevaron cuatro vivos. Este Gobierno es infinitamente mejor de lo que hubiera sido un segundo de Macri”, diferenció.
Y lanzó una crítica a Alberto Fernández y Sergio Massa: “Para quitarles a los que tienen mucho a veces hay que poner carita fea”.
Por último, Cristina Kirchner retomó el tema de la renegociación de la deuda con el organismo de crédito que lleva adelante el ministro de Economía Sergio Massa y advirtió: “Si no logramos que el programa que el FMI impone sea dejado de lado va a ser imposible pagar”.
La Nación

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.