
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Los cortes y desvíos están programados desde las 7 hasta las 13 hs aproximadamente. Habrá dispositivos alrededor de Plaza 9 de Julio y en distintos barrios de la Ciudad.
Salta24/05/2023Este jueves se conmemora el 213° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y habrá diversas actividades alusivas que tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad.
En el centro de la Ciudad, alrededor de plaza 9 de Julio, el despeje vehicular comenzará a las 7 hs y, una hora después, cortes y desvíos en Zuviría esquina España y en Mitre esquina España.
El acto comenzará desde las 9 con la concentración de autoridades e invitados, luego se celebrará el tradicional Tedeum en la Catedral Basílica y más tarde en la explanada del Cabildo Histórico se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino y se efectuará el Izamiento de las banderas Argentina y de Salta con una formación militar de honor para finalizar las actividades.
En los distintos barrios también se diagramaron actividades alusivas donde se organizaron desfiles comunitarios y eventos gastronómicos.
En Villa Soledad: desde las 9 hs se implementarán los siguientes cortes y desvíos para el desarrollo del desfile cívico:
Francisco Arias y Benito Graña
Miguel Aráoz y Juan A. Fernández
Manuela G. de Todd y José E. Uriburu
Pasaje de las Artes y Juan A. Fernández
Pasaje de las Artes y Manuela G. de Todd
En Villa Lavalle de 8 a 13 hs se implementa corte y desvío en calles Río Juramento y Río Talavera por chocolateada y actividades alusivas.
En barrio Unión de 8 a 13 hs se realizará un operativo de ordenamiento en la circulación vehicular en Avenida Armada Argentina desde la manzana 378 hasta la calle Monseñor Quarracino para permitir los actos y desfiles organizados en la zona.
En B° Bancario y Ampliación Bancario desde las 9:30 hs habrá un corte total en calle Los Horneros entre Las Charatas y Perpetuo Socorro para permitir el desarrollo del desfile organizado por la comunidad barrial de la zona.
En Villa Mitre desde las 10 hs habrá corte y desvío en calle Hinojosa entre Carmen Salas y Angélica Correa para el tradicional desfile patrio.
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.