
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa "Lilita" Carrió reafirmó su estrategia electoral. En ese sentido, tras jurar como abogada, la exdiputada nacional ratificó su precandidatura presidencial.
Política24/05/2023En el marco de la jura ante el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, donde recibió el diploma de manos de Ricardo Gil Lavedra, la líder de la CC dio una entrevista con Clarín donde reafirmó su postulación. "Me mudo a Capital, voy a ser candidata y el 24 van a conocer la fórmula", explicó.
De esta manera, Carrió competirá en las PASO contra cinco funcionarios que se mantienen en la carrera electoral: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Miguel Ángel Pichetto, Gerardo Morales y Facundo Manes. En ese sentido, la precandidata reconoció la rispideces de la interna, pero indicó que "no me importa, lo importante es ser testigo".
Además del plan presidencial, en estas elecciones, Carrió apuesta fuerte a la precandidatura del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en detrimento de Jorge Macri, precandidato apoyado por Mauricio Macri y Patricia Bullrich. En ese sentido, sus declaraciones se dan luego de que se difundiera una foto de "Lilita" junto a Quirós, el candidato de Horacio Rodríguez Larreta por la Ciudad de Buenos Aires.
Sumado a esto, en abril comenzó a realizar declaraciones públicas para que los seguidores de Juntos por el Cambio voten a favor del titular de Salud en los comicios porteños. "Este es nuestro cuidador. Hay que votar a quienes nos cuidan", afirmó en un video publicado en sus redes sociales.
Este miércoles, Carrió también se reunió con el precandidato presidencial José Luis Espert, luego de la incorporación del diputado nacional al espacio. "Nos reunimos para continuar consolidando la unidad de JxC y para construir una amistad política", sostuvo la fundadora de la Coalición Cívica.
Los precandidatos estuvieron reunidos durante una hora y abordaron cuestiones de la política nacional, de economía y seguridad, entre otros temas. También participaron del encuentro el presidente de la CC, el diputado nacional Maximiliano Ferraro; la diputada provincial Maricel Etchecoin, Luis Rosales y Luis Green, dirigentes cercanos a Espert.
Perfil
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.