
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La medida es para evitar que parte de ese dinero se destine a otra finalidad. En la Dirección Nacional Electoral (DINE) estiman que el aporte por boletas insumirá alrededor de $12.000 millones aproximadamente, en base a lo gastado en las elecciones del 2021 y las del 2019.
Política23/05/2023La Cámara Nacional Electoral dispuso extremar los controles sobre la rendición por parte de las agrupaciones políticas y sus distintas listas internas del gasto en impresión de boletas, solventadas con los fondos que les da el Estado para tal fin. El objetivo es evitar que parte de ese dinero se destine a otro finalidad.
En ese sentido, resolvió no solo pedirles a las distintas listas que compiten en las PASO para cargos nacionales y que reciben dinero público para imprimir sus boletas, que presenten las facturas respectivas sino además poner a partir de estas elecciones la lupa también sobre las propias imprentas contratadas. La decisión se debe a que los auditores de la CNE detectaron, a partir de 2015, que hay agrupaciones nuevas sin antecedentes, que presentan múltiples listas y que por cada una de ellas reciben fondos públicos por un monto equivalente a un padrón nacional o distrital, según se trate de precandidatos a presidentes o legisladores nacionales.
En la Dirección Nacional Electoral (DINE) estiman que el aporte por boletas insumirá alrededor de $12.000 millones aproximadamente, en base a lo gastado en las elecciones del 2021 y las del 2019. Evalúan que siempre en las presidenciales se consolidan más los frentes y hay menos dispersión de listas. De esa cifra, calculan que las PASO se llevarán un poco más de la mitad. En las elecciones de 2019, el aporte estatal entre las PASO y las generales alcanzó un total de $933 millones, solo para la impresión de boletas.
Infobae.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.