
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
"Volvamos a soñar en grande. Volvamos a creer que un futuro mejor es posible", escribió el Jefe de Gabinete Nacional en su cuenta oficial de Twitter.
Política22/05/2023Con motivo del 20° aniversario de la asunción de Néstor Kirchner, que se cumplirá este jueves, el jefe de Gabinete afirmó que el ex Presidente “quedará en la historia como el líder que les arrebató la política a las corporaciones y se la devolvió al pueblo”.
Agustín Rossi convocó a la militancia y al pueblo argentino a movilizarse este jueves a Plaza de Mayo, para asistir al acto que tendrá como oradora a las dos veces presidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, al cumplirse el 20° aniversario de la asunción de Néstor Kirchner como Presidente. En ese marco, el jefe de Gabinete recordó en un video publicado en sus redes sociales que “este 25 de mayo, hace 20 años, Néstor Kirchner asumía la Presidencia del país y nos venía a proponer un sueño a todos los argentinos y las argentinas”.
Rossi afirmó sobre Kirchner que “nos hizo sentir que aquellas cosas por las cuales en algún momento de nuestra vida empezábamos a militar se podían concretar, se podían llevar adelante”, y enfatizó: “Quedará en la historia como el líder que les arrebató la política a las corporaciones y se la devolvió al pueblo”.
El jefe de Gabinete agregó: “Podría decir que los amigos son aquellos con los cuales compartimos sueños, y Kirchner nos hizo soñar. A nosotros nos hizo soñar con aquella frase maravillosa que tuvo el 25 de mayo de 2003, cuando dijo que no iba a dejar sus principios en la puerta de la Casa Rosada”. Y sintetizó sobre la figura del santacruceño: “Él abrió el camino y detrás vinimos todos”.
Rossi fue uno de los dirigentes y militantes que acompañó a Néstor Kirchner desde el comienzo de su mandato en 2003. Fue jefe del bloque de diputados oficialista durante su gobierno, y también después durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Además, se desempeñó como ministro de Defensa en dos oportunidades: entre mayo de 2013 y diciembre de 2015, y entre diciembre de 2019 y agosto de 2021.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.