
El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.


A puertas cerradas y en modo de catarsis, un grupo de intendentes, ministros y sindicalistas K avanzaron en SMATA los últimos detalles para el acto del 25 de mayo. Cristina Kirchner será la única oradora.
Política17/05/2023
El kirchnerismo se desafía a sí mismo y quiere convertir el renunciamiento de su jefa en un acto épico y heroico. Tras la carta pública con la que clausuró el operativo clamor que sostienen los propios, Cristina Kirchner confirmó que hablará el próximo 25 de mayo en el acto que cambió de escenario y será en Plaza de Mayo.
A puertas cerradas a modo de catarsis intendentes, ministros y sindicalistas K avanzaron en los últimos detalles para el acto en conmemoración del vigésimo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner.
Estuvieron en la sede de SMATA, con Mario Manrique como anfitrión, el jefe de La Patria es el Otro y excamporista Andrés Larroque; el ministro de Obras Púbicas Gabriel Katopodis; los intendentes Mayra Mendoza de Quilmes: Alberto Descalzo de Ituzaingó; Federico Achaval de Pilar; Gustavo Menéndez de licencia en Merlo; varios de los integrantes de la ‘mesa de Ensenada'; el sanmartiniense Lauro Grande; el diputado Daniel Gollán; la senadora Teresa García; Daniel ‘Chuki' Menéndez de Barrios de Pie y, entre otros dirigentes, varios que responden a Juan Grabois. La lista era larga porque la catarsis, tras la carta de CFK, era necesaria para un grupo que hace meses promueve el frustrado clamor.
Larroque planteó en la sede gremial que "en esta hora crucial que atraviesa la Patria, con la democracia en peligro, con el avance de los poderes fácticos, estas peleas se definen en la calle" e invitó a la militancia a "llenar la Plaza de Mayo y la 9 de Julio". "Cristina nos está convocando a una pelea y una lucha que es más profunda que lo que pensamos, vamos a dar la pelea que el peronismo nuevamente vencerá", concluyó.
El secretario adjunto de SMATA, Mario "Paco" Manrique, resaltó que se trata de "un día histórico para el pueblo argentino, donde se conmemoran los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner" y destacó que hay "motivos suficientes para que la militancia en su conjunto, y el pueblo argentino", se movilice.
Intendentes, entre Alberto y Cristina
La presencia de Descalzo no pasó inadvertida. Contó que de Smata se iba a ver al Presidente con quien apuntó cita junto al diputado Julio Pereyra, de Florencio Varela, y al histórico Juan José Mussi de Berazategui. El trío se vio la semana pasada con Cristina Kirchner y una vez más, como hizo en el acto de julio del año pasado justo cuando renunciaba el exministro de Economía Martín Guzmán, pide unidad del PJ para que no gane Juntos por el Cambio. Ahora tiene que agregar la opción más temida: Javier Milei.
Herido y sin candidata "El Cuervo" había lanzado por la mañana el grito de guerra que llevarán a la simbólica avenida con tres adversarios bien claros: la Corte Suprema -y gran parte de la Justicia-; un gran diario y "las mafias" contra las que había pedido movilizar la propia Cristina Kirchner.
La invitación se hará extensiva a gobernadores, intendentes y hasta a los ‘gordos' de la CGT, los representantes de los gremios con mayor cantidad de afiliados que están muy lejos de Cristina y de Máximo Kirchner pero que con el renunciamiento no tendrían problema en apuntalar al Frente de Todos. Son los que buscaron a Sergio Uñac en San Juan para que se candidateara y los que ahora esperan que Sergio Massa enderece un poco la economía para poder encolumnarse.
"El 25 de mayo va a ser más importante que el 17 de octubre de 1945" prometen los organizadores que cambiaron la cita a un lugar más 'controlable' y con la épica del 1945 de Juan Domingo Perón y del aquel inicio de lo que se llamó la 'década kirchnerista'.
Lo mismo plantearon tras el atentado contra Cristina Kirchner el 1 de septiembre y en sucesivos actos y movilizaciones. El 2 de septiembre, feriado decretado por Alberto Fernández mediante, hubo una enorme convocatoria que incluyó al sindicalismo. El poder de fuego sin embargo se licuó en el tiempo y no alcanzó para que el amplio arco peronista se rindiera ante el liderazgo de la Vicepresidenta.
No es el único movimiento post carga de CFK. En la noche del martes intendentes del Conurbano -con Martín Insaurralde a la cabeza- mandaron a la calle a la militancia para pintar los paredones que pedían Cristina 2023 con el nombre de Wado de Pedro. Lomas de Zamora, Merlo, Pilar, Almirante Brown, Florencio Varela, Malvinas Argentinas y San Vicente amanecieron con el reeditado clamor y la invitación para el 25 de mayo.
Cronista

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.

El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.

El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.

El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.

La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.

Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.