
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
La secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio, Ana Inés Reartes, indicó que el objetivo es alcanzar el 100% de aplicación de la historia clínica digital a fin de año.
Salud22/05/2023El Ministerio de Salud confirmó que, hasta el momento, el 68% de las áreas operativas ya utilizan el sistema de Historia Clínica Digital en Salta. Además, se ajustan detalles de un sistema que unifica los datos del paciente y su paso tanto en el ámbito de Salud Pública como en instituciones privadas.
La secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio, Ana Inés Reartes, indicó que el objetivo es alcanzar el 100% de aplicación de la historia clínica digital a fin de año y precisó que se trata de una herramienta muy importante en la que se reúne todos los datos de cada paciente.
“La provincia de Salta tiene una geografía amplia y para nosotros la conectividad es un limitante, pese a ello ya estamos en un 68 por ciento de las áreas operativas utilizando historia clínica digital”, indicó Reartes.
La funcionaria explicó que la historia clínica digital es una herramienta que permite operar con todos los módulos asistenciales, curso clínico, farmacia, laboratorio e imágenes, de cada paciente, lo cual habilita un sistema de intervención más ágil a la hora de la atención de los mismos.
“A la vez desarrollamos un sistema para implementar en breve la Historia Clínica Única, estamos finalizando los ajustes informáticos y esto permitirá ver al paciente y su paso por todas las instituciones sanitarias, tanto del sector público como privado”, destacó Ana Reartes.
Señaló además que se busca que el paciente y el personal de Salud puedan acceder fácilmente a los archivos, y que el curso clínico del paciente pueda tener un registro
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.