
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
El Presidente participó de los festejos por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas y dijo enfáticamente que su sucesor será "uno a una" del Frente de Todos.
Política22/05/2023Aunque desistió de ir por su reelección hace ya un mes, Alberto Fernández no quiere quedar fuera de la discusión por las candidaturas en el Frente de Todos (FdT) y, en cada una de sus apariciones, deja entrever que el tema aún está por resolverse, y en esa discusión no deja afuera a Cristina Kirchner.
Y este lunes el Presidente abrió la puerta a una posible postulación de su vicepresidenta para las próximas elecciones, al hablar durante un acto en una fábrica recuperada en Llavallol.
"El 10 de diciembre va a haber otro gobierno. Va a ser uno o una de los nuestros quien va a sucederme. O uno o una de los nuestros va a ser quien va a sucederme.", dijo con particular énfasis durante el acto que encabezó por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas.
Los dichos de Alber Fernández se dan a pocos días de la carta de Cristina Kirchner en la que se bajó de una posible candidatura. "No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura", insistió la vicepresidenta en un texto que subió a sus redes sociales el martes de la semana pasada.
Mensaje hacia dentro del oficialismo y duras críticas a la oposición
Fernández intentó llevar tranquilidad hacia la interna oficialista en otro tramo de su discurso.
"Lo que tenemos que explicarles a todos los argentinos y todas las argentinas, que tienen motivos para estar preocupados porque las cosas a veces no salen como uno quiere, (hay que) animarlos y hacerlos entender que el problema no está adentro, está enfrente", afirmó.
En esa línea, disparó contra la Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta sin mencionarlos.
"No le entreguemos el poder al que para resolver los problemas de los argentinos le sacó el 13% a los jubilados. No le entreguemos el poder a ellos. No le entreguemos el poder a los que manejaban el PAMI cuando se suicidó René Favaloro", lanzó.
Finalmente, criticó a Milei al pedir que "no se le entregue el poder a un irresponsable que habla de libertad y de cambiar el sistema, cuando en realidad es el principal defensor del sistema desigual en el que vivimos".
"El problema está en los que creen que la escuela pública es un sistema de adoctrinamiento. Para nosotros la escuela pública es la oportunidad de darle a todos la posiblidad de educarse", manifestó.
Sobre el final de su discurso, el Presidente volvió a intentar bajarle el tono a las diferencias internas que vive el Frente de Todos.
"Dejemos de pelearnos entre nosotros, compañeros y compañeras. Porque nosotros somos los mismos. Somos hijos de Perón y de Evita. Sabemos que intereses defendemos. Sabemos de que lado pararnos. Y cuando llegué el momento, cualquiera de nosotros, al que le toque gobernar ¿Saben dónde va a estar parado? Al lado de ustedes, al lado de los que trabajan", concluyó.
Cronista
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.