
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El Presidente participó de los festejos por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas y dijo enfáticamente que su sucesor será "uno a una" del Frente de Todos.
Política22/05/2023Aunque desistió de ir por su reelección hace ya un mes, Alberto Fernández no quiere quedar fuera de la discusión por las candidaturas en el Frente de Todos (FdT) y, en cada una de sus apariciones, deja entrever que el tema aún está por resolverse, y en esa discusión no deja afuera a Cristina Kirchner.
Y este lunes el Presidente abrió la puerta a una posible postulación de su vicepresidenta para las próximas elecciones, al hablar durante un acto en una fábrica recuperada en Llavallol.
"El 10 de diciembre va a haber otro gobierno. Va a ser uno o una de los nuestros quien va a sucederme. O uno o una de los nuestros va a ser quien va a sucederme.", dijo con particular énfasis durante el acto que encabezó por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas.
Los dichos de Alber Fernández se dan a pocos días de la carta de Cristina Kirchner en la que se bajó de una posible candidatura. "No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura", insistió la vicepresidenta en un texto que subió a sus redes sociales el martes de la semana pasada.
Mensaje hacia dentro del oficialismo y duras críticas a la oposición
Fernández intentó llevar tranquilidad hacia la interna oficialista en otro tramo de su discurso.
"Lo que tenemos que explicarles a todos los argentinos y todas las argentinas, que tienen motivos para estar preocupados porque las cosas a veces no salen como uno quiere, (hay que) animarlos y hacerlos entender que el problema no está adentro, está enfrente", afirmó.
En esa línea, disparó contra la Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta sin mencionarlos.
"No le entreguemos el poder al que para resolver los problemas de los argentinos le sacó el 13% a los jubilados. No le entreguemos el poder a ellos. No le entreguemos el poder a los que manejaban el PAMI cuando se suicidó René Favaloro", lanzó.
Finalmente, criticó a Milei al pedir que "no se le entregue el poder a un irresponsable que habla de libertad y de cambiar el sistema, cuando en realidad es el principal defensor del sistema desigual en el que vivimos".
"El problema está en los que creen que la escuela pública es un sistema de adoctrinamiento. Para nosotros la escuela pública es la oportunidad de darle a todos la posiblidad de educarse", manifestó.
Sobre el final de su discurso, el Presidente volvió a intentar bajarle el tono a las diferencias internas que vive el Frente de Todos.
"Dejemos de pelearnos entre nosotros, compañeros y compañeras. Porque nosotros somos los mismos. Somos hijos de Perón y de Evita. Sabemos que intereses defendemos. Sabemos de que lado pararnos. Y cuando llegué el momento, cualquiera de nosotros, al que le toque gobernar ¿Saben dónde va a estar parado? Al lado de ustedes, al lado de los que trabajan", concluyó.
Cronista
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.