
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El Presidente participó de los festejos por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas y dijo enfáticamente que su sucesor será "uno a una" del Frente de Todos.
Política22/05/2023Aunque desistió de ir por su reelección hace ya un mes, Alberto Fernández no quiere quedar fuera de la discusión por las candidaturas en el Frente de Todos (FdT) y, en cada una de sus apariciones, deja entrever que el tema aún está por resolverse, y en esa discusión no deja afuera a Cristina Kirchner.
Y este lunes el Presidente abrió la puerta a una posible postulación de su vicepresidenta para las próximas elecciones, al hablar durante un acto en una fábrica recuperada en Llavallol.
"El 10 de diciembre va a haber otro gobierno. Va a ser uno o una de los nuestros quien va a sucederme. O uno o una de los nuestros va a ser quien va a sucederme.", dijo con particular énfasis durante el acto que encabezó por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas.
Los dichos de Alber Fernández se dan a pocos días de la carta de Cristina Kirchner en la que se bajó de una posible candidatura. "No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura", insistió la vicepresidenta en un texto que subió a sus redes sociales el martes de la semana pasada.
Mensaje hacia dentro del oficialismo y duras críticas a la oposición
Fernández intentó llevar tranquilidad hacia la interna oficialista en otro tramo de su discurso.
"Lo que tenemos que explicarles a todos los argentinos y todas las argentinas, que tienen motivos para estar preocupados porque las cosas a veces no salen como uno quiere, (hay que) animarlos y hacerlos entender que el problema no está adentro, está enfrente", afirmó.
En esa línea, disparó contra la Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta sin mencionarlos.
"No le entreguemos el poder al que para resolver los problemas de los argentinos le sacó el 13% a los jubilados. No le entreguemos el poder a ellos. No le entreguemos el poder a los que manejaban el PAMI cuando se suicidó René Favaloro", lanzó.
Finalmente, criticó a Milei al pedir que "no se le entregue el poder a un irresponsable que habla de libertad y de cambiar el sistema, cuando en realidad es el principal defensor del sistema desigual en el que vivimos".
"El problema está en los que creen que la escuela pública es un sistema de adoctrinamiento. Para nosotros la escuela pública es la oportunidad de darle a todos la posiblidad de educarse", manifestó.
Sobre el final de su discurso, el Presidente volvió a intentar bajarle el tono a las diferencias internas que vive el Frente de Todos.
"Dejemos de pelearnos entre nosotros, compañeros y compañeras. Porque nosotros somos los mismos. Somos hijos de Perón y de Evita. Sabemos que intereses defendemos. Sabemos de que lado pararnos. Y cuando llegué el momento, cualquiera de nosotros, al que le toque gobernar ¿Saben dónde va a estar parado? Al lado de ustedes, al lado de los que trabajan", concluyó.
Cronista
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.