
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.


De acuerdo con la Policía Nacional Civil, los aficionados lesionados fueron trasladados hacia hospitales cercanos, al menos 2 de ellos en condición crítica.
El Mundo21/05/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PJ32AG3IVXT6SYSKZNIJIRQZ3U.jpg)
Al menos doce personas murieron la noche de este sábado en una estampida en el Estadio Cuscatlán en El Salvador previo a un partido de la Liga Mayor de fútbol entre los conjuntos Alianza y FAS, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).
“Preliminarmente tenemos un resultado negativo de doce víctimas, nueve que están aquí en el estadio y tres más que se nos ha informado están en diferentes centros hospitalarios” declaró a la prensa el director de la PNC, Mauricio Arriaza.
La Policía Nacional Civil informó que “varios aficionados lesionados están siendo trasladados hacia los hospitales cercanos, al menos 2 de ellos en condición crítica”.
Según el cuerpo de seguridad, “las primeras informaciones apuntan a una estampida de aficionados que trató de entrar a ver el partido entre Alianza y FAS”.
“Estamos agilizando la entrada y salida de ambulancias al Estadio Cuscatlán. Pedimos a la población apartarse y permitir el paso de las ambulancias”, agregó.
Carlos Fuentes, portavoz de Comandos de Salvamento indicó inicialmente que los fallecidos son 7 hombres y 2 mujeres, mientras que otros 3 cuerpos están siendo reconocidos por las autoridades. “Unas 100 personas se han trasladado a diferentes hospitales y son unas 500 las personas afectadas en el suceso”, agregó.
El presidente Nayib Bukele afirmó en su cuenta de Twitter que se iniciará una “investigación exhaustiva de los hechos ocurridos en el Estadio Cuscatlán”.
“Todos serán investigados: equipos, directivos, estadio, boletería, liga, federación, etc. Sean quiénes sean los culpables, no quedarán en la impunidad”, agregó.
La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) lamentó en un comunicado las muertes y agregó que “solicitará de inmediato un informe de lo sucedido y comunicará lo pertinente en el más breve plazo”.
La televisión local transmitió imágenes en vivo de la estampida de aficionados de los “albos” de Alianza que derribaron el portón del sector general y decenas alcanzaron el terreno de juego donde fueron atendidos por los cuerpos de socorro.
“Fue una avalancha de los aficionados que tiraron el portón, algunos quedaron bajos los hierros en el túnel, otros lograron llegar hasta el graderío y después a la cancha y estaban asfixiándose”, dijo uno de los voluntarios de los Comandos de Salvamento
El partido fue suspendido mientras los cuerpos de socorro evacuaban a las personas del escenario.
El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín, aseguró que instituciones de “primera respuesta” del sistema nacional de Protección Civil atendieron a las personas afectadas por los incidentes ocurridos en el Cuscatlán.
Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró que en la red hospitalaria “están brindando atención médica a todos los pacientes”.
Al estadio se presentaron centenares de agentes de Policía y efectivos militares.
El ambiente era de desconcierto en los alrededores del estadio donde predominaba el intenso ulular de las sirenas de ambulancias.
Fuente: Infobae

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.