
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Habrá puestos de promoción, prevención y de palpación de cuello en el parque San Martín y en la plaza Güemes. También, se difundirán videos de prevención sobre diferentes patologías tiroideas en redes sociales.
Salud20/05/2023Por celebrarse del 22 al 26 de mayo la Semana Internacional de la Tiroides, el hospital Arturo Oñativia, referente regional en la atención de patologías tiroideas, organizó actividades de concientización sobre enfermedades que afectan a esa glándula y difundir tratamientos.
Endocrinólogos del nosocomio realizarán dos jornadas de palpación de cuello a fin de detectar el bocio. Las mismas tendrán lugar en:
Parque San Martín (sobre la avenida homónima, a la altura del lago). El lunes 22, en el horario de 9 a 12.
Plaza Güemes (sobre calle Mitre). El martes 23, de 9 a 12.
Durante esta actividad, también se entregará material informativo sobre la tiroides. Además, se harán pedidos y otorgarán turnos para estudios de mayor complejidad a aquellos pacientes que lo requieran.
Entre otras acciones para la comunidad se incluyen la difusión, a través de redes sociales del hospital, de videos de prevención y capacitación sobre diversos temas relacionados con patologías tiroideas y tratamientos. Asimismo, se hará promoción de salud -durante esa semana- en la sala de espera del nosocomio.
Cifras
Durante el 2022, el programa de Endocrinología de esa institución sanitaria realizó más de 18 mil consultas, siendo la mayoría por hipotiroidismo; cáncer de tiroides; bocio difuso tóxico; bocio multinodular e hipertiroidismo.
El hospital cuenta con consultorios específicos para pacientes con cáncer de tiroides, para pacientes adolescentes con patología endocrinológica, para atención de alteraciones del metabolismo fosfocálcico, para consultas sobre temas de andrología, y uno para diversidad sexual.
Además, el nosocomio brinda atención extramuros, en consultorios de los centros de salud de El Manjón, Intersindical, Primavera, Castañares, Lavalle, El Tribuno y Miguel Nazr.
En el interior, se brinda atención en los hospitales de Tartagal, Cafayate y Metán, donde los profesionales concurren una vez al mes.
También, se realizan actividades de docencia, abocadas a la formación de endocrinólogos en la residencia de endocrinología y nutrición clínica. Asimismo, se realizan publicaciones científicas en distintos eventos provinciales y nacionales -en conjunto con el CONICET- por medio de Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.