
El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,


El Gobierno anticipó la renovación del plan y lo extiende hasta el 31 de julio con una suba mensual de 3,8%.
Economía20/05/2023
El Gobierno anticipó la renovación del programa Precios Justos y extendió este viernes el acuerdo hasta el 31 de julio con una pauta del 3,8%, sobre los 2.101 productos. La canasta ya se encuentra disponible en las 2.500 bocas de expendio del programa, informaron desde la Secretaría de Comercio.
Dentro de los productos que se encuentran en la canasta se destacan aguas, gaseosas, arroz, galletitas dulces y saladas, azúcar, café, cepillos y pastas dentales, limpiadores, conservas, shampoo, acondicionador, pañales descartables, crema de leche, manteca, dulce de leche, leche, harina, jabón, lavandina, panificados, yogur, yerba, entre otros.
Los productos de la canasta podrán ser adquiridos en 2.500 bocas de expendio entre supermercados de grandes superficies de ASU (Coto, Carrefour, Día, Disco, Vea, Jumbo, ChangoMás, La Anónima, Toledo, Libertad, Josimar, entre otros) y supermercados regionales de La Cooperativa Obrera y CAS/FASA.
El acuerdo de Precios Justos incluye marcas de consumo masivo tales como "9 de oro, Bagley, Gallo, La Serenísima, Mendicrim, Pepsi, Coca Cola, Ser, Yogurísimo, Cabrales, Colgate, Huggies, Pampers, Higienol, La Campagnola, La Salteña, Plusbelle, Procenex, Quilmes Bock, Rexona, Siempre Libre, Luchetti, Oral B", resaltaron desde Comercio.
Todos los productos pueden ser buscados a través de la app de Precios Justos y de los 2.101 productos, el 90% (1.881) se mantiene de la canasta fija presentada en abril, mientras que el 4% (74) son referencias nuevas.
De Precios Justos participan 112 empresas (además de 5 empresas del Fideicomiso de Aceites y 18 empresas del Fideicomiso de Harinas y Fideos), de las cuales 39 son PyMEs, 62 grandes empresas y 11 son supermercados. Las PyMEs aportan el 15% de los productos de la canasta.
A su vez, desde la Secretaría de Comercio, que conduce Matías Tombolini, recalcaron que se continúa trabajando para la conformación de una canasta para los comercios de proximidad y una nueva pauta para el resto de los productos que integran el programa.
Fuente: Ámbito Financiero

El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,

El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.

Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.

“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense.
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/10/468118.jpg)
El consumo no dio señales de recuperación en agosto. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

El medio especializado en economía cuestiona la estrategia estadounidense y advierte que la ayuda podría ser contraproducente si no se asegura un compromiso de largo plazo y reformas estructurales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.