
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Un sobrino del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es investigado por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil por los intentos golpistas del 8 de enero en las sedes de los tres poderes del Estado.
El Mundo18/05/2023La justicia brasileña considera como "activa" la participación del familiar del exmandatario en las acciones que tuvieron como principal objetivo generar disturbios y poner en duda el poder de Lula Da Silva, recién asumido tras la victoria en segunda vuelta.
El familiar, conocido como Leonardo Rodrigues de Jesus, es investigado por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil y fue insertado por decisión del juez del Supremo Dias Toffoli, quien aceptó un pedido de la Procuraduría General.
El sobrino de Bolsonaro compartió imágenes y videos en sus redes sociales sobre el intento golpista y se mostró a las puertas del Congreso, una de las tres sedes vandalizadas.
¿Cuál es la vinculación con Bolsonaro? se trata del primo de dos de los tres hijos del líder del Partido Liberal (PL). Fue asesor en la Asamblea de Río de Janeiro, ocupó cargos de confianza en equipos políticos bolsonaristas y compitió por una diputación en Brasilia en las elecciones de 2022.
Bolsonaro negó haber sido instigador de los actos golpistas
En sus declaraciones ante la Justicia por supuesta participación en el acto golpista de enero, Bolsonaro negó haber sido el instigador de los actos golpistas del 8 de enero y, en forma sorpresiva y ante la Policía Federal, argumentó que publicó en Facebook un video con informaciones falsas sobre un fraude electoral en su contra por “error” y bajo los efectos de un medicamento, informaron sus abogados
Lo hizo al declarar durante dos horas ante la Policía Federal, que lo convocó por haber posteado, luego del intento de golpe, un video en el cual se cuestionaban, con informaciones falsas, las elecciones de octubre de 2022 ganadas por Lula y por las cuales Bolsonaro nunca admitió la derrota.
El ultraderechista declaró en la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia por orden del juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, que encabeza la megacausa por los actos del 8 de enero, cuando miles de bolsonaristas que pedían al Ejército intervenir para derrocar a Lula invadieron el Palacio del Planalto, el Congreso y la sede de la Corte.
Ámbito
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.