
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Un sobrino del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es investigado por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil por los intentos golpistas del 8 de enero en las sedes de los tres poderes del Estado.
El Mundo18/05/2023La justicia brasileña considera como "activa" la participación del familiar del exmandatario en las acciones que tuvieron como principal objetivo generar disturbios y poner en duda el poder de Lula Da Silva, recién asumido tras la victoria en segunda vuelta.
El familiar, conocido como Leonardo Rodrigues de Jesus, es investigado por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil y fue insertado por decisión del juez del Supremo Dias Toffoli, quien aceptó un pedido de la Procuraduría General.
El sobrino de Bolsonaro compartió imágenes y videos en sus redes sociales sobre el intento golpista y se mostró a las puertas del Congreso, una de las tres sedes vandalizadas.
¿Cuál es la vinculación con Bolsonaro? se trata del primo de dos de los tres hijos del líder del Partido Liberal (PL). Fue asesor en la Asamblea de Río de Janeiro, ocupó cargos de confianza en equipos políticos bolsonaristas y compitió por una diputación en Brasilia en las elecciones de 2022.
Bolsonaro negó haber sido instigador de los actos golpistas
En sus declaraciones ante la Justicia por supuesta participación en el acto golpista de enero, Bolsonaro negó haber sido el instigador de los actos golpistas del 8 de enero y, en forma sorpresiva y ante la Policía Federal, argumentó que publicó en Facebook un video con informaciones falsas sobre un fraude electoral en su contra por “error” y bajo los efectos de un medicamento, informaron sus abogados
Lo hizo al declarar durante dos horas ante la Policía Federal, que lo convocó por haber posteado, luego del intento de golpe, un video en el cual se cuestionaban, con informaciones falsas, las elecciones de octubre de 2022 ganadas por Lula y por las cuales Bolsonaro nunca admitió la derrota.
El ultraderechista declaró en la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia por orden del juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, que encabeza la megacausa por los actos del 8 de enero, cuando miles de bolsonaristas que pedían al Ejército intervenir para derrocar a Lula invadieron el Palacio del Planalto, el Congreso y la sede de la Corte.
Ámbito
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.