
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
Lo manifestó en Aries el diputado provincial mandato cumplido por el Partido Obrero al referir que Departamentos como Orán, “la masa el pueblo que votó no tiene ni un concejal”. “El piso es completamente arbitrario”, disparó.
Política18/05/2023El excandidato a gobernador y diputado provincial mandato cumplido en su análisis de los comicios del domingo último que consagraron la reelección del gobernador Gustavo Sáenz y posicionó al oficialismo como la primer fuerza política en la provincia, afirmó que “el régimen político es una mascarada”.
A continuación explicó que en la ciudad de Orán por ejemplo el 86,7% de los electores no tendrá representación en el Concejo Deliberante; en Rosario de Lerma votó el 83% y tampoco tendrá representantes en el cuerpo legislativo como así también en General Güemes y en Capital.
“El régimen político es una mascarada, tenés una constitución que dice que tenés representación proporcional y resulta que la masa del pueblo que votó no tiene ni un concejal”, advirtió.
Por consiguiente sostuvo que su candidata en Capital, Gabriela Serrano tenía los votos para ser concejal con el 3,22% de los votos mientras que algunos que ingresaron no llegaron ni al 2% en proporción de votantes.
En cuanto a Orán, Del Plá señaló que solo dos partidos que tuvieron entre el 6 y 7% de los votos se quedaron con 12 bancas, y cuestionó que sus dos candidatos no lo pudieron hacer pese a haber obtenido el 4,6%.
En sintonía con esto, según el excandidato aseveró que el “piso es arbitrario y significa que hay que dejar afuera a las minorías”.
También fue crítico con las colectoras ya que consideró que la estrategia del Gobernador fue “una estafa electoral porque tuvo entre 14 y 15 listas que terminaban votándolo”. “Te armaba la polarización entre dos candidatos a intendente propios”, se quejó.
Claudio del Plá advirtió que en consonancia con su análisis de la figura emergente de Javier Milei en la política y su crecimiento en la opinión pública como un candidato presidenciable, “esto de que democracia fracasó tiene que ver con el contenido social que no ha roto con la dictadura y que no puede garantizar que en democracia se sea cada vez menos pobre y crezcas en derechos”.
Argumentando que sucedió todo lo contrario, Del Plá sostuvo que lo importante es cambiar los intereses sociales de los que gobiernan cuando lo hacen para los Bancos, los dueños de la tierra y los especuladores.
“Ese es el desafío de la Izquierda”, afirmó, en tanto sentenció que “la alternativa es desde los trabajadores”.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.