
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
El Gobernador se reunió con el Ministro de Economía, Sergio Massa, para firmar acuerdos sobre obras de conectividad en Ruta 68 y financiar políticas agropecuarias, entre las que destaca un desembolso en el Fondo del Tabaco.
Política17/05/2023El Gobernador, Gustavo Sáenz, y el Ministro de Economía, Sergio Massa, se reunieron para firmar diversos convenios para la provincia.
“Hace pocos días estuvimos de elecciones y hoy seguimos trabajando como corresponde, gestionando para nuestra provincia distintas obras que ya se venían trabajando con los Ministerios”, expresó Sáenz.
En infraestructura se destacó la obra de Ruta 68 que Sáenz destacó como “importante, transitada y muy turística”, será financiada por la CAF y tendrá una duración de 24 meses.
Respecto a la Ruta 86, el mandatario informó que pese a que hubo problemas con la empresa “hay un compromiso de licitarla en los próximos días”.
“Hemos tenidos grandes avances, sabemos que queda muchísimo por hacer, hay obras que deberían haberse hecho por muchos años y que no se hicieron y que muestra claramente las asimetrías que existen entre el Norte de la patria y el centro del país”, manifestó Sáenz.
De la reunión también participaron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, los secretarios de Energía, Flavia Royón; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme.
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.
El Presidente se presentó junto a los candidatos que competirán el próximo 7 de septiembre bajo el lema "kirchnerismo nunca más", pero tuvo que retirarse rápidamente debido a los incidentes que se provocaron en el lugar.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.