Dólar, armas y fin del aborto: la plataforma de Milei para ser el próximo presidente

Política 17 de mayo de 2023
El candidato de La Libertad Avanza presentó ante la justicia su plataforma electoral donde brindó detalles de qué hará si accede al gobierno en diciembre.
643821f85f6d9

El creador y candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se posicionó como un firme competidor frente a las dos coaliciones más grandes de la política argentina y busca superarlas en las urnas en las próximas elecciones con propuestas que expresa en cada una de sus entrevistas, pero también que plasmó en su plataforma electoral.

El partido libertario presentó ante la justicia el documento donde propone los principales lineamientos de un gobierno de Milei desde diciembre y aparecen varias propuestas ya conocidas como la dolarización, que se puso en agenda las últimas semanas, como también detalles sobre los planes en seguridad y en educación.

En el plano económico, la plataforma electoral propone recortar fuerte el gasto público del Estado, reformas tributarias que bajen impuestos, una reforma laboral que elimine la indemnización de los despidos sin causa para ser reemplazada por un seguro de desempleo y "una apertura unilateral al comercio internacional".

En un acercamiento a cómo bajará el déficit fiscal, el candidato apunta a reducir el gasto en jubilaciones y pensiones con un sistema de capitalizaciones privadas, bajar los ministerios a 8, retiros voluntarios del Estado, eliminación "progresiva" de los programas sociales y privatización de empresas según el documento que compartió en sus redes la periodista Natalia Volosin.

Milei ya tiene plan de gobierno: qué dice

En un aspecto más global y menos centrado en el discurso del economista durante sus entrevistas, la plataforma electoral también presenta propuestas en el resto de los ámbitos de gobierno: salud, educación y seguridad.

Milei aseguró en el texto que se presentó ante la justicia que la Educación Sexual Integral (ESI) dejará de ser obligatoria en las escuelas y que se reemplazarán los colegios públicos por un sistema de vouchers para quienes no pueda pagar puedan estudiar.

También, en sintonía con su flamante candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel, asegura que "se defenderá al niño desde su concepción", similar a lo que propuso la integrante de la fórmula sobre derogar el aborto legal que se implementó durante el actual Gobierno.

En materia de seguridad, busca "eliminar las cláusulas garantistas" además de facilitar el acceso a las armas en la población y utiliza una polémica frase: "Aplicar una doctrina de Seguridad Nacional". Además, plantea bajar la edad de imputabilidad y construir cárceles con un sistema de administración público-privado.

Cronista

Te puede interesar