
García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.


La madre radicó la denuncia pertinente. Se lleva a cabo una investigación exhaustiva con el objetivo de esclarecer el hecho.
Judiciales16/05/2023:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RDF76OYTMNAADMIQ6AVGL5SEIQ.jpg)
La investigación se inició a partir de la denuncia policial radicada por por la madre de una niña de 11 años el domingo 7 de mayo. Inicialmente intervino la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 4, de turno, que inmediatamente ordenó una serie de medidas y luego derivó la causa a la UDIS 1.
La denunciante relató un hecho que habría sido protagonizado por la menor el sábado 6 de mayo al asistir a clases de catequesis en la Iglesia barrial, en el que habría sido sometida a tocamientos por parte de un hombre desconocido. La madre contó que posteriormente, la menor se dirigió hasta el templo, en donde se desmayó y fue trasladada en ambulancia al Hospital Materno Infantil.
La causa quedó a cargo del fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 1, Federico Obeid, quien requirió al personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales de la división UDIS, la realización de distintas acciones que permitieran dar con el autor del hecho. El análisis de la cámara de seguridad cercana a la iglesia no arrojó ninguna imagen de interés para la causa.
El fiscal convocó además, a la menor de edad a una entrevista con profesionales de UDIS en Circuito Cerrado de Televisión (CCTV).

García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.

El 2 de junio de 2023, Cecilia concurrió hasta la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, donde una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.

La investigación federal sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.