
Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.


Por Aries el director del Ente Nacional de Comunicaciones, Gonzalo Quilodrán explicó en qué consistió la presentación que se realizó ante el Consejo Económico y Social y además de las mejoras en conectividad que se realizan en la provincia.
Salta16/05/2023
Camila Meayar
Ayer se desarrolló una reunión entre el Consejo Económico y Social, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el Ministro de Economía Roberto Dib Ashur y el secretario de Modernización, Martín Güemes en la que se compartieron datos sobre cómo se ubica la provincia en materia de conectividad. Por Aries Gonzalo Quilodrán, director del ENACOM, explicó en qué consistió dicha reunión.
“Hasta el último trimestre del 2022 en Salta se incrementó casi un 15% de accesos de hogares que no tenían conectividad y que hoy lo tienen. Lo particular de esto es un crecimiento de más del 115% en conectividad por medio de fibra óptica, esto tiene que ver con una inversión que se hace desde el Estado Nacional pero también desde el sector privado. Reducir la brecha digital no tiene que ver con una política que se implemente desde un solo lugar, tenemos que trabajar juntos nación, provincia, municipios, sector público y el sector privado” detalló.
En esa misma línea indicó que también hay un crecimiento en la velocidad de navegación del 130% por medio de la fibra óptica.
“Hoy es lo más avanzado que conoce el mundo para la transmisión de datos y eso es importante porque Salta también está migrando en un recambio tecnológico, hay un despliegue muy fuerte de fibra óptica en toda la provincia”.
Por otro lado, Quilodrán manifestó que en materia de educación hay que es necesario comenzar a utilizar herramientas referidas a las nuevas tecnologías.
“Parece que tenemos una educación del siglo XIX con demandas del siglo XXI. Se está haciendo una enorme inversión en 170 escuelas de Salta, 52 de Chaco y 5 de La Pampa para dar conectividad satelital que en caso de nuestra provincia, se busca que todas las escuelas rurales tengan conectividad” detalló.
Respecto al programa “Conectar Igualdad”, suspendido en la gestión del ex presidente Mauricio Macri, el director de ENACOM explicó que durante el 2022 se entregaron más de un millón de computadoras a estudiantes de escuelas secundarias públicas y se busca que la cifra para el 2023 aumente.
“Hay un trabajo grande que nosotros venimos haciendo no solo en Salta sino en muchos rincones de la patria, hay esfuerzos conjuntos y concurrentes de Nación, de las provincias y organismos internacionales para reducir la brecha digital en un sector fundamental. Los estudiantes de hoy son los futuros trabajadores de mañana y queremos que salgan de las escuelas amigados con las nuevas tecnologías” cerró.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.