Sergio Massa firmó un convenio para reactivar una planta de agua pesada en Neuquén

Es la más grande del mundo y se ubica en Neuquén. Está paralizada desde hace seis años y su puesta en funcionamiento demandará una inversión de $20.000 millones.

Argentina15/05/2023

whatsapp_image_2022-08-07_at_11.57.01_am

El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó la firma del acuerdo para la conservación, mantenimiento y acondicionamiento de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) ubicada en la provincia del Neuquén, que está paralizada desde 2017 y que demandará una inversión de más de $20.000 millones.

Ese acuerdo se firmó entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería Sociedad del Estado (ENSI).

GUSTAVO-SAENZ-Y-FERNANDEZ-600x425Alberto Fernández se muestra junto a Ziliotto y prepara viaje a Salta y Tierra del Fuego

Durante el acto, en el que participaron el gobernador neuquino Omar Gutiérrez y el gobernador electo de esa provincia Rolando Figueroa, se suscribió el convenio, que prevé una inversión del Tesoro Nacional de más de $20.000 millones de pesos.

Las obras tendrán una duración de 25 meses y, una vez concluidos, permitirán reactivar el funcionamiento de la planta de producción de agua pesada más grande del mundo, que se encuentra paralizada desde 2017, resaltó Economía, en un comunicado.

gustavo massaSergio Massa felicitó a Gustavo Sáenz por el triunfo

Durante el encuentro, Massa afirmó que la iniciativa representa "la construcción de una política de Estado", a través de la cual "se trata de impartir de manera inteligente los recursos para
generarle fortaleza y músculo al Estado en la investigación, en el desarrollo de valor agregado y en el fortalecimiento de reservas".

Por su parte, la la secretaria de Energía, Flavia Royón, sostuvo que esta planta "sin duda es un hito y pone en valor todo el conocimiento argentino en materia de energía nuclear".

CWDEAIVWH5A3HOFIIPIIEC2A34Inflación: Sergio Massa reunió a su equipo para definir un paquete de medidas

"La puesta en marcha de la planta de agua pesada tiene una gran significancia por las posibilidades no tan sólo de proveer agua pesada para la tecnología de las plantas nucleares que hoy tiene Argentina, sino también por las posibilidades futuras de exportación", resaltó.

La puesta en funcionamiento de PAP es fundamental para la producción de 485 toneladas que se necesitan para garantizar la provisión de agua pesada para las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse, hasta el fin de su vida útil, explicó el Palacio de Hacienda.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto
23201-adrian-zigaran-asume-este-jueves-como-interventor-en-salvador-mazza

Zigarán habló de “asesinato” en el caso Cordeyro

Salta16/10/2025

El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.

G3alMfPWIAAuf-L?format=jpg&name=large

Balearon la camioneta de Urtubey

Salta16/10/2025

Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.

Recibí información en tu mail