
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El candidato a intendente de la ciudad Emiliano Durand, visitó Cara a Cara a muy pocos días de los comicios provinciales. Se mostró entusiasmado ante la posibilidad de ser elegido por los salteños.
Política11/05/2023Durand hizo énfasis en la necesidad de trabajar en conjunto con el Gobierno provincial, para impulsar uno de los mayores desafíos que es, recuperar el auge del turismo en la ciudad.
"El primer desafío es que estás a cargo de la vida de la mitad de los salteños de la provincia, sos el intendente de la capital donde vive el 44% de los salteños", explicó.
En materia turística, el candidato consideró que Salta debe funcionar como una base de operaciones de los turistas que llegan a visitarla, para lo cual se requiere además, trabajar en conjunto con el Ministerio de Turismo.
Según las cifras que expuso, en 2019 el promedio de pernocte de los turistas en la ciudad era de tres noches, sin embargo en la actualidad es solo de una.
"Me reuní con la gente del Ministerio de Turismo y me dijeron que si bien hubo pandemia la situación se ha recuperado. Tenemos el desafío de volver a ser lo que éramos", manifestó.
Durand enumeró algunos de los aspectos que ayudarían a dar un salto en materia turística como por ejemplo, agilizar el tránsito, recuperar los espacios verdes, arreglar las calles, retirar las ciclovías y sobre todo los estacionamientos en calle Belgrano. "Nadie uso los estacionamientos y lo único que hacen es entorpecer la fluidez del tránsito", finalizó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.