
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Por Un Concejo más cerca tuyo, el concejal Víctor “Freddy” Costanzo expresó que para la sesión de esta tarde, analizarán proyectos de obra pública.
Política10/05/2023Este miércoles, sesionará el Concejo Deliberante y entre los proyectos a analizar, se encuentran algunos referidos a obra pública. El autor de los mismos, Víctor “Freddy” Costanzo explicó cuál es el objetivo de cada uno.
“Estos proyectos surgen de una manera sencilla y común, hay muchas necesidades que tienen que resolverse respecto a la obra pública sean lomas de burro o semáforos” explicó.
Además, el edil se preguntó qué pasaría si las elecciones se realizaran cada tres meses, refiriendo a que la Municipalidad está haciendo obras en diferentes puntos de la ciudad antes de los comicios provinciales del próximo domingo.
“Si tuviéramos elecciones cada tres, cuatro meses esta ciudad sería impecable. Hoy los vecinos están pidiendo solidaridad y empatía, no piden cosas raras. Ellos quieren que estemos a su lado y se resuelvan los problemas” cerró.
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.