
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La intendenta de Capital acusó duramente al periodista televisivo que osó opinar del mal estado de las calles salteñas.
Política09/05/2023La intendenta de Capital, Bettina Romero, contestó las críticas del periodista Antonio Laje: "Metió la pata por hablar mal de mí. Por hacer una operación y recibir un sobre mostró la ignorancia. Los edificios que son Patrimonio Histórico Nacional y Provincial están a cargo de Nación y provincia" sentenció la intendenta.
Meses atrás el periodista en su programa televisivo Buenos Días América había dicho que "la ciudad de Salta es preciosa pero está destruida" y mencionó el mal estado en que se encuentra la iglesIa San Francisco, "está que se cae" y además mencionó que las calles "están llenas de pozos. Una verdadera pena para los salteños."
En su descargo, en el programa Brújula por la señal SomosJujuy, Bettina aclaró que "a mí me encantaría que me manden los fondos a mí, yo me ocuparía de ésos edificios y los tendría perfectos, como me gusta tener las cosas a mí. El pobre Laje, por hacer una operación y devolver un favor vaya uno a saber a cambio de qué, metió la pata 'hasta acá'".
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.