
En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.
La ministra de Desarrollo Social volvió a remarcar la importancia de las elecciones PASO y la competencia interna de cara a los comicios de octubre.
Política06/05/2023La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz remarcó nuevamente la importancia de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), próximas a desarrollarse el 13 de agosto, y expresó que no es tiempo de centrarse en candidaturas únicas en estas Elecciones 2023.
La funcionaria del Frente de Todos se refirió a la estrategia electoral del Gobierno de cara a los próximos comicios: "Tenemos que ser capaces de construir con mucha responsabilidad la salida electoral del Frente de Todos que es democratizando el Frente de Todos que el pueblo elija cual es la fórmula presidencial al que le va a dar la responsabilidad de competir, de ganar y de conducir los destinos de la Argentina en los próximos 4 años”.
En medio de inminentes definiciones de las candidaturas, para Tolosa Paz “se está empezando a ordenar el escenario que viene de unidad en la diversidad”, después de “divisiones y miradas internas muy fuertes que hemos mostrado públicamente”.
“Ahora llego el momento para poder canalizar esas diferencias que van a poder llevar adelante los candidatos en un marco de convivencia. Esto le va a dar fortaleza al Frente de Todos, y luego el que gana conduce y el que pierde acompaña”, agregó en declaraciones esta mañana con AM 750.
La titular de la cartera de Desarrollo Social pone énfasis en las PASO a tan sólo 10 días para la definición de las alianzas del gobierno nacional. Aunque aún no se conocen candidatos, el oficialismo desarrollará un acto para anunciar las alianzas que representarán a la coalición: el 16 de mayo en el microestadio de Ferro, en el barrio porteño de Caballito.
Una decisión de Alberto y Cristina
Tolosa Paz espera que Alberto y Cristina Fernández sean los encargados en la decisión de una futura fórmula de consenso: la ministra remarcó que si se dan esas condiciones y el Cuerpo Técnico conformado por Cristina Fernández y Alberto Fernández se encuentra, “el peronismo va a ganar la próxima elección”.
En una analogía futbolera, la funcionaria insistió en un "cuerpo técnico" integrado por el presidente y la vicepresidenta: “Todos nos sometemos a la estrategia del Cuerpo técnico, a algunos nos tocará salir a jugar el partido en el primer tiempo o en el segundo, o hacer banco”.
“Yo no hago política en términos individuales, hago política para un conjunto, y a ese conjunto lo quiero ver ganar el 13 de agosto”, concluyó.
Con información de Ámbito
En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.
El vocero presidencial confirmó reformas en el INT, entre las que destacó que se convertirá en un organismo centralizado y se eliminará la figura de los representantes provinciales.
A la sede de calle Zuviría concurrieron el apoderado del PJ, Raúl Romeo Medina, consejeros del partido y miembros del Tribunal de Disciplina. Recibieron la documentación del fallo judicial y solicitaron se realice una rendición de cuentas del tiempo que duró la intervención.
CTERA emitió un comunicado repudiando la decisión del Estado Nacional de delegar al Consejo Federal de Educación la negociación salarial docente, y convocó “defender el rol del Estado como garante de la Educación Pública”.
El plenario en comisiónes tuvo como principal expositor al ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, quien consideró "trascendental" unificar la carga de datos de búsqueda de personas.
El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.
ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.