
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
El tribunal, que confirmó en febrero la sentencia contra el empresario patagónico, ahora desestimó otras dos presentaciones adicionales de las defensas
Argentina05/05/2023La Cámara Federal de Casación, máximo tribunal penal, rechazó dos nuevos recursos que presentaron el empresario Lázaro Báez y su hijo Martín contra las condenas dictadas en su contra por lavado de dinero, en la causa conocida como “la ruta del dinero k”.
En febrero pasado, la Casación confirmó la sentencia del tribunal oral que dispuso penas de prisión contra ambos. Ahora, las defensas presentaron -sin éxito- estos recursos adicionales para intentar otro camino de revisión de sus penas.
Cuando la Casación confirmó la sentencia redujo la pena de prisión de Lázaro Báez de doce a diez años, y la de su hijo Martín, de nueve años a seis años y seis meses. Fuentes judiciales informaron hoy que, como se modificó el monto de la pena, las defensas pidieron una “casación horizontal”; es decir, que otra sala de la Casación revisara el cambio de pena. El otro recurso, también rechazado, estaba vinculado a un asunto técnico-jurídico: pedía que la Casación en pleno resolviera si, tal como sostuvo la mayoría del tribunal que confirmó las condenas, el delito de lavado de dinero debe considerarse un delito continuo.
La causa conocida como “la ruta del dinero k” fue la primera gran investigación de lavado de dinero de los tribunales de Comodoro Py, en la que el Tribunal Oral Federal 4 dictó, hace dos años, una sentencia emblemática, con multas y decomisos sin precedentes.
En febrero pasado, los jueces de la Cámara de Casación ratificaron que existió un lavado de US$55 millones, mantuvieron las condenas de 18 imputados y ordenaron decomisos por US$65 millones, aunque en una decisión dividida, los camaristas Mariano Borinsky y Ángela Ledesma disminuyeron las penas y, en cuanto al delito precedente del lavado, dieron por probado únicamente que el dinero de origen ilícito provenía de hechos de evasión fiscal atribuidos a Báez.
Según el tribunal oral que en 2021 condenó al empresario, fueron dos los delitos de los que provenían los fondos ilícitos: la evasión y también los hechos de corrupción en la obra pública juzgados en la causa Vialidad, por los que en diciembre pasado fueron condenados Báez y Cristina Kirchner.
Fuente: La Nación
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
La Secretaría de Trabajo no homologó al último acuerdo salarial entre el principal gremio del país y las cámaras empresariales.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.