Massa ordena investigar operaciones de lavado de dinero con dólares paralelos

En medio de la corrida de los dólares paralelos, el Ministro de Economía aseguró que usarán "todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación" y anunció que se rediscutirá el programa con el Fondo Monetario Internacional.

Economía25/04/2023

sergio-massa2

"Hace varios dias que vivimos una situacion atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar. Vamos a usar toda las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa", comenzó Massa en sus redes sociales.

"Además, vamos a usar a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero. Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas", concluyó.

El dólar blue salta hoy por séptimo día consecutivo y supera los $490. La brecha con el tipo de cambio oficial supera el 120%, su máximo de ocho meses. Sin embargo, en algunas cuevas de la city porteña se concretaron cerca del mediodía operaciones a $500.

En algunas provincias ya se ofrece hasta a $505.

Ámbito

Más noticias
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas

Recibí información en tu mail