
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
En “El Acople” el candidato a intendente de Juntos por el Cambio apuntó contra el impuestazo y focalizó sus propuestas en los tributos municipales.
Política05/05/2023Matías Posadas en primer lugar dijo que reducirá la carga impositiva en un 30%. “Vamos a tener impuestos que la gente pueda pagar, lo que ha sucedido es que han fijado un impuestazo que superó la inflación y se lo definió desde un escritorio sin conocer la realidad económica de los vecinos y las familias de la ciudad”, explicó.
Asimismo, señaló que esta medida en lugar de aumentar la recaudación, lo que hizo fue aumentar la morosidad. “Vamos a generar un círculo virtuoso, los impuestos municipales y las tasas representan el 30% total del presupuesto municipal. Vamos a trabajar sobre ese 30%, tenemos la certeza y hay experiencias positivas en otros municipios”, destacó.
Siguiendo la misma línea, Matías Posadas habló de su propuesta de bonificar durante un año el 100% de impuesto automotor.
“Entendemos que el estado de las calles requiere primero una puesta a punto de 12 meses y creemos que el municipio no debe cobrar un impuesto por un servicio o por una obra que no ha realizado argumentó.
“Las calles están detonadas y nosotros asumimos esa responsabilidad como Estado Municipal y no vamos a cobrar el primer año el impuesto automotor”, precisó.
Desde el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Género y Disidencias advirtieron que en la agenda de los políticos la violencia de género y la inclusión de las mujeres y las disidencias en la política estaban ausentes. Particularmente en el debate que se realizará a días de las elecciones, uno de los puntos se focaliza en esto.
Al respecto, el candidato a intendente de Juntos por el Cambio dijo que aumentará el presupuesto para abordar la problemática y cuestionó que a pesar de que quien conduce la intendencia es mujer, faltan políticas de género y recursos.
“Si uno mira el presupuesto es ínfimo 0,25 por ciento. En el día de la mujer promocionaban las políticas de género y créditos para víctimas de violencia de género, pero son cifras irrisorias”, cerró.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.