
La Federación de gremios del sector, con presencia en todo el país, se declaró en alerta por la falta de avances en las negociaciones salariales en uno de los convenios que maneja.
En su paso por “El Acople” el candidato a intendente de Juntos por un Cambio en Capital confirmó su participación en el debate del próximo 9 de mayo. Habló del apoyo de los dirigentes nacionales y advirtió en las últimas dos semanas un crecimiento en la aprobación de la gente.
Política05/05/2023Una vez que pasó el cimbronazo que implicó el ingreso de Matías Posadas del Frente Plural a Juntos por el Cambio, el espacio está en calma y con todas energías puestas para que el diputado nacional por Salta Miguel Nanni llegue a la gobernación y Posadas a la intendencia capitalina. Así lo hacen saber dirigentes de la talla de Patricia Bullrich que el domngo último estuvo en Salta brindando apoyo a la campaña y para el cierre de la misma se espera que el mismo gobernador de Jujuy Gerardo Morales llegue a estas tierras. “Para nosotros es muy importante porque Jujuy es una inspiración en muchos temas para lo que queremos hacer en la provincia de Salta”, confesó.
Este jueves se conoció que la Universidad Nacional de Salta organizará el debate público entre los candidatos a intendente de la Capital el próximo 9 de mayo a horas 18 en el Salón del Colegio de Abogados, en Ciudad Judicial.
Al respecto, Posadas mostró interés y dijo que es una oportunidad para que la gente pueda clarificar cuestiones relativas a las elecciones del 14 de mayo.
“Hay mucha confusión en la gente, de información, no sabe con claridad cuándo se vota, quiénes son los frentes constituidos, quiénes son los candidatos y mucho menos a quién representa cada proyecto”, advirtió. “Muchos piensan que la alternativa a Bettina es Emiliano Durand, pero cuando ven que comparten el mismo Gobernador empiezan a clarificar su voto”, agregó al tiempo que sostuvo que desde hace dos semanas, en su recorrido por los barrios de la ciudad, ha notado un crecimiento de Juntos por el Cambio porque “empiezan a ver que somos la real alternativa”, recalcó.
Posadas de acuerdo a la polarización entre la intendenta Bettina Romero y el senador provincial Emiliano Durand, expuso que fue una estrategia electoral del oficialismo ante la caída de la imagen de la jefa comunal. “La intendenta plantea continuidad a lo que está haciendo con más macetas, ciclovías, carteles más grandes”, remarcó al tiempo que afirmó que Durand es parte de eso y no muestra propuestas.
La Federación de gremios del sector, con presencia en todo el país, se declaró en alerta por la falta de avances en las negociaciones salariales en uno de los convenios que maneja.
Macri alertó que la división favorece al kirchnerismo y responsabilizó a Larreta y Milei. Lospennato, afirmó: "Yo me tengo fe".
El Presidente participó de un streaming libertario donde habló sobre su vuelta al teatro y de realizar un show a beneficio del Hospital Garrahan.
El mandatario reunió al Gabinete en medio de la cruzada con el PRO y en las vísperas de un nuevo viaje a Roma.
El jefe de Gabinete se mostró sorprendido por el resultado de la votación en el Senado. Cuestionó a Lospennato por las fuertes acusaciones contra Milei.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.