
La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.
En su paso por “El Acople” el candidato a intendente de Juntos por un Cambio en Capital confirmó su participación en el debate del próximo 9 de mayo. Habló del apoyo de los dirigentes nacionales y advirtió en las últimas dos semanas un crecimiento en la aprobación de la gente.
Política05/05/2023Una vez que pasó el cimbronazo que implicó el ingreso de Matías Posadas del Frente Plural a Juntos por el Cambio, el espacio está en calma y con todas energías puestas para que el diputado nacional por Salta Miguel Nanni llegue a la gobernación y Posadas a la intendencia capitalina. Así lo hacen saber dirigentes de la talla de Patricia Bullrich que el domngo último estuvo en Salta brindando apoyo a la campaña y para el cierre de la misma se espera que el mismo gobernador de Jujuy Gerardo Morales llegue a estas tierras. “Para nosotros es muy importante porque Jujuy es una inspiración en muchos temas para lo que queremos hacer en la provincia de Salta”, confesó.
Este jueves se conoció que la Universidad Nacional de Salta organizará el debate público entre los candidatos a intendente de la Capital el próximo 9 de mayo a horas 18 en el Salón del Colegio de Abogados, en Ciudad Judicial.
Al respecto, Posadas mostró interés y dijo que es una oportunidad para que la gente pueda clarificar cuestiones relativas a las elecciones del 14 de mayo.
“Hay mucha confusión en la gente, de información, no sabe con claridad cuándo se vota, quiénes son los frentes constituidos, quiénes son los candidatos y mucho menos a quién representa cada proyecto”, advirtió. “Muchos piensan que la alternativa a Bettina es Emiliano Durand, pero cuando ven que comparten el mismo Gobernador empiezan a clarificar su voto”, agregó al tiempo que sostuvo que desde hace dos semanas, en su recorrido por los barrios de la ciudad, ha notado un crecimiento de Juntos por el Cambio porque “empiezan a ver que somos la real alternativa”, recalcó.
Posadas de acuerdo a la polarización entre la intendenta Bettina Romero y el senador provincial Emiliano Durand, expuso que fue una estrategia electoral del oficialismo ante la caída de la imagen de la jefa comunal. “La intendenta plantea continuidad a lo que está haciendo con más macetas, ciclovías, carteles más grandes”, remarcó al tiempo que afirmó que Durand es parte de eso y no muestra propuestas.
La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.
El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video.
El Presidente insistió en que "no hubo una recomendación de compra" del criptoactivo que causó pérdidas millonarias en varias partes del mundo".
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.