
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Se brindó a personal docente de distintos niveles, habilidades para la comprensión, prevención y abordaje del abuso sexual infantil y la protección de derechos de infancias y adolescencias.
Municipios22/04/2023La Secretaría de Derechos Humanos capacitó a casi 200 docentes de Embarcación para la protección de derechos e integridad de niñas, niños y adolescentes en contextos educativos, con la asistencia del Municipio.
Durante dos encuentros de formación presencial se brindó a personal docente de distintos niveles, herramientas y habilidades para la comprensión, prevención y abordaje del abuso sexual infantil y la protección de derechos de infancias y adolescencias. Esta acción sostenida busca acrecentar la capacidad de las y los educadores en relación a identificar posibles situaciones de vulneración derechos en entornos educativos y la correcta intervención para el resguardo de la integridad de la víctima desde el enfoque de los derechos humanos.
La segunda jornada se cumplió con la presencia de la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes y el intendente de Embarcación, Carlos Funes, quienes estuvieron a cargo de la apertura de la formación que se realizó en el Complejo Deportivo Municipal.
Al momento de dar inicio a la capacitación, la secretaria Reyes sostuvo "celebro la decisión política del Municipio de acompañar estas instancias. Cuando planteamos estas intervenciones que significan un alto impacto para la comunidad, porque se deja capacidad instalada en la sociedad, lo hacemos a la par de los gobiernos locales. Y que hoy estemos aquí juntos trabajando Provincia - Municipio marca el camino para lograr mejores resultados y comunidades con más derechos".
Por su parte, el intendente Funes destacó y resaltó el trabajo articulado con el Gobierno Provincial expresando que "el gobernador Gustavo Sáenz dentro de las políticas públicas prioriza las capacitaciones y la formación, algo que este municipio comparte. Creo que la orientación a docentes y estudiantes para abordar estos temas que son parte de la realidad es fantástico, porque muchas veces son los primeros que se dan cuenta de ciertos signos o síntomas o actitudes y advierten alguna situación. Por eso seguramente va a ser de mucha utilidad para ustedes esta capacitación".
La formación se da en el marco del proyecto
El tema “Abuso Sexual Infantil: Aportes para su comprensión y buenas prácticas para la protección de niñas, niños y adolescentes en la escuela” estuvo a cargo de Pilar Arechaga, directora general de Planificación y Acceso a los Derechos quien junto a Florencia Ríos Lobos desarrollaron los ejes temáticos.
Esta actividad fue lograda en la articulación con el área de Desarrollo Humano a cargo de Mónica Goicoechea y Carla Saavedra de la Dirección de Género y Diversidad.
Participaron además del personal docente, la operadora comunitaria Yanella Antolin, Marlene Isa, la Comisaría de Embarcación y autoridades del Hospital San Roque.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.