
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
Por Aries, Marina, autoconvocada de Salud expresó que actualmente no se sienten representados por ninguno de los gremios y además de que llegaron a esta medida porque no obtuvieron respuestas por parte de las autoridades de Salud.
Salta27/04/2023El conflicto entre personal autoconvocado de salud, los gremios del sector y la falta de respuestas desde el Ministerio parece no tener fin. En la mañana del jueves se movilizarán desde el Mercado Artesanal hasta el Grand Bourg en búsqueda de soluciones concretas ya que se especula habrá una conferencia de prensa.
Por Aries, Marina, autoconvocada explicó que se convocaron a un paro y movilización como una medida más fuerte porque hace meses vienen reclamando al ex Ministro Esteban y al actual Ministro de Salud Federico Mangione ser escuchados.
“El Ministro Mangione nos escuchó una sola vez, fue a los días que asumió y él se comprometió con un montón de cosas que no cumplió. Nos dijo que íbamos a participar de las paritarias pero no tenemos voto porque no tenemos responsabilidad gremial” expresó.
Agregó que, entre las promesas del ministro, se planteaba un “ministerio de puertas abiertas” para recibirlos ante inquietudes y falta de soluciones. Según Marina, solamente los recibieron una sola vez y después les cerraron las puertas.
“Habíamos solicitado ser recibidos por el gobernador, lo cual tampoco pasó. Hace unas semanas presentamos un petitorio al señor Sáenz para que intervenga pero tampoco tuvimos respuestas. Hoy todo el personal decidió salir a las calles y decir basta: merecemos ser tratados con respeto. Queremos que se regularice la situación de todo el personal precarizado, en algunos hospitales hay contratos internos y les pagan cada dos meses. Es una situación miserable” finalizó.
Por otro lado, Marcela Tejerina que es odontóloga en el Hospital San Bernardo indicó que la jornada de lucha se enmarca en la búsqueda de diálogo con el gobernador y el ministro de Salud, principalmente para equiparar los sueldos con la canasta básica de alimentos.
“Nosotros cobramos un 2% y queremos el 4,5% como los docentes. No consideramos que sea exorbitante este reclamo, más con las jubilaciones de nuestros compañeros que se jubilan cobrando $80.000. Quiero preguntarles si ellos pueden vivir con ese monto” expresó.
En palabras de la odontóloga, el gobierno realizó contratos en los que a día trabajado, día pagado. Destaca que los profesionales de salud no quieren eso, sino que los traten igual que al sector privado.
“Todos somos parte del equipo de salud. Pedimos un buen sueldo básico para no irnos a trabajar a otro lado porque no nos alcanza como pasa con los médicos, los únicos perjudicados son los pacientes que no pueden ser atendidos por el equipo de salud. No tenemos que dejar que nadie nos separe; presentamos las respectivas notas pero no tuvimos respuestas” concluyó.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.