
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
Judiciales19/08/2025La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
Por orden del juez Pablo Arancibia de la Sala 2 del Tribunal de Impugnación, Cynthia Moya y otros tres hermanos quedaron en libertad, previa aceptación en audiencia de caución real en cada uno de los casos.
Judiciales20/04/2023La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, tomó concimiento este mediodía de que a cuatro de los imputados en la causa Ríos & Asociados les fue otorgada la libertad.
La medida fue adoptada en contra de lo requerido por el Ministerio Público Fiscal, que ya había apelado el arresto domiciliario concedido a los imputados, entre los que se encuentra la líder de la organización, Cynthia Moya.
El MPF también apelará esta nueva decisión, sosteniéndose en la necesidad de asegurar la comparencia a juicio de la organización, así como también la imposición de una caución suficiente que guarde proporción con el cuantioso perjuicio ocasionado a las víctimas, en resguardo de la esperanza de reparación de estas últimas.
En su escrito, el juez Pablo Arancibia de la Sala 2 del Tribunal de Impugnación determinó en el artículo 1 “hacer lugar a los recursos de apelación interpuestos y sustituir el arresto domiciliario de Leonardo Cristian Hernando, Efraín Omar Hernando, Gustavo David Hernando y Cynthia Elizabeth Moya, ordenándose la libertad de los nombrados, las que serán ejecutadas por el Juzgado de Garantías 3 previa aceptación en audiencia de caución real en cada uno de los casos”.
Además, en el artículo 2, el juez dispuso que “El Juzgado de Origen aceptará en cualquier audiencia las cauciones reales y personales ofrecidas por los defensores en relación a cada uno de los nombrados. A fin de dispensarios del uso del dispositivo de control electrónico (UADME) el Juzgado de origen librará los oficios correspondientes”.
Los cuatro liberados se encuentran imputados por Estafas reiteradas (772 hechos) y falsedad de instrumento privado (772 hechos) en concurso ideal. Cabe recordar que tanto Moya como Efraín Hernando estuvieron prófugos de la Justicia durante dos semanas y contaron con apoyo para la sustracción a la Justicia de la mayor parte del botín delictivo.
De acuerdo a lo estimado por los investigadores de UDEC, el monto total en efectivo y bienes al que asciende la estafa perpetrada ascendería a los 493.766.730 pesos y 509.631 dólares. Hasta el momento, sólo pudieron ser recuperados en los múltiples allanamientos requeridos por la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, 26.301.700 pesos y 45.588 dólares en efectivo y 30 vehículos, varios de ellos de alta gama y cuatro 0 km.
La fiscal de UDEC imputó por Estafas reiteradas (772 hechos) y falsedad de instrumento privado (772 hechos) en concurso ideal a 21 personas; por Asociación Ilícita y abuso de autoridad a 4 personas; por Asociación ilícita a 2; por Violación de secreto y encubrimiento por favorecimiento personal en concurso real, a 2; por Encubrimiento por ocultamiento de dinero agravada por su condición de funcionario público a una; por Encubrimiento de dinero por ocultamiento, a uno; por Asociación ilícita y abuso de autoridad en concurso real, a uno y por encubrimiento por ayudar a asegurar el producto del delito agravado por actuar con ánimo de lucro, a dos.
MPFS
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.