
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Por orden del juez Pablo Arancibia de la Sala 2 del Tribunal de Impugnación, Cynthia Moya y otros tres hermanos quedaron en libertad, previa aceptación en audiencia de caución real en cada uno de los casos.
Judiciales20/04/2023La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, tomó concimiento este mediodía de que a cuatro de los imputados en la causa Ríos & Asociados les fue otorgada la libertad.
La medida fue adoptada en contra de lo requerido por el Ministerio Público Fiscal, que ya había apelado el arresto domiciliario concedido a los imputados, entre los que se encuentra la líder de la organización, Cynthia Moya.
El MPF también apelará esta nueva decisión, sosteniéndose en la necesidad de asegurar la comparencia a juicio de la organización, así como también la imposición de una caución suficiente que guarde proporción con el cuantioso perjuicio ocasionado a las víctimas, en resguardo de la esperanza de reparación de estas últimas.
En su escrito, el juez Pablo Arancibia de la Sala 2 del Tribunal de Impugnación determinó en el artículo 1 “hacer lugar a los recursos de apelación interpuestos y sustituir el arresto domiciliario de Leonardo Cristian Hernando, Efraín Omar Hernando, Gustavo David Hernando y Cynthia Elizabeth Moya, ordenándose la libertad de los nombrados, las que serán ejecutadas por el Juzgado de Garantías 3 previa aceptación en audiencia de caución real en cada uno de los casos”.
Además, en el artículo 2, el juez dispuso que “El Juzgado de Origen aceptará en cualquier audiencia las cauciones reales y personales ofrecidas por los defensores en relación a cada uno de los nombrados. A fin de dispensarios del uso del dispositivo de control electrónico (UADME) el Juzgado de origen librará los oficios correspondientes”.
Los cuatro liberados se encuentran imputados por Estafas reiteradas (772 hechos) y falsedad de instrumento privado (772 hechos) en concurso ideal. Cabe recordar que tanto Moya como Efraín Hernando estuvieron prófugos de la Justicia durante dos semanas y contaron con apoyo para la sustracción a la Justicia de la mayor parte del botín delictivo.
De acuerdo a lo estimado por los investigadores de UDEC, el monto total en efectivo y bienes al que asciende la estafa perpetrada ascendería a los 493.766.730 pesos y 509.631 dólares. Hasta el momento, sólo pudieron ser recuperados en los múltiples allanamientos requeridos por la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, 26.301.700 pesos y 45.588 dólares en efectivo y 30 vehículos, varios de ellos de alta gama y cuatro 0 km.
La fiscal de UDEC imputó por Estafas reiteradas (772 hechos) y falsedad de instrumento privado (772 hechos) en concurso ideal a 21 personas; por Asociación Ilícita y abuso de autoridad a 4 personas; por Asociación ilícita a 2; por Violación de secreto y encubrimiento por favorecimiento personal en concurso real, a 2; por Encubrimiento por ocultamiento de dinero agravada por su condición de funcionario público a una; por Encubrimiento de dinero por ocultamiento, a uno; por Asociación ilícita y abuso de autoridad en concurso real, a uno y por encubrimiento por ayudar a asegurar el producto del delito agravado por actuar con ánimo de lucro, a dos.
MPFS
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.