
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
La actualización en Ganancias y Bienes Personales corresponde al período fiscal 2022. Hay tiempo hasta el 30 de junio para presentarlas.
Argentina19/04/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incrementó este miércoles en un 78,3% el monto de remuneraciones a partir del cual lo empleados están obligados a presentar declaraciones juradas informativas del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2022. Para el período fiscal 2021, el monto era 3,7 millones de pesos y para el de 2022 se fijó en 6,6 millones de pesos, de acuerdo con la Resolución General 5349/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El incremento es menor a la inflación del año pasado (que trepó al 94,8%) y, de esta forma, cuando las remuneraciones brutas (gravadas, exentas y/o no alcanzadas) obtenidas en 2022, resulten iguales o superiores 6,6 millones de pesos, deberán presentarse las declaraciones juradas informativas.
Según dispuso el ente recaudador, la fecha de vencimiento para realizar la presentación es el 30 de junio próximo; además, el monto se ajustará anualmente a partir del período fiscal 2023 inclusive. La AFIP aclaró que el ajuste del monto para el período 2022 obedece a "razones de administración tributaria".
Consultado por distintos medios, el tributarista Sebastián Domínguez, destacó que la nueva Resolución General establece que los montos se actualizarán de manera anual en forma automática, considerando el mismo parámetro que se utiliza para las deducciones y escalas del impuesto a las Ganancias, que es la variación del RIPTE (Remuneración Imponible de los Trabajadores Estables). Así, ya no se deberá esperar a que se dicte otra Resolución General que actualice el valor año a año.
Para el especialista, las deducciones, escalas y otros conceptos "deberían actualizarse por la variación del IPC (Índice de precios al Consumidor) elaborado por el INDEC, ya que la variación del RIPTE no es un parámetro que tenga relación con la capacidad contributiva de un contribuyente de Ganancias".
"Asimismo, los empleados que deban tributar Ganancias (porque el empleador no realizó correctamente las retenciones o tengan otras rentas, por ejemplo) y/o Bienes Personales (porque los bienes valuados superen el mínimo no imponible), deberán presentar las declaraciones juradas determinativas en lugar de las informativas", explicó Domínguez.
Fuente: Minuto Uno
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
La Secretaría de Trabajo no homologó al último acuerdo salarial entre el principal gremio del país y las cámaras empresariales.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.