
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.


La Secretaría de Justicia se reunió con diputados para trabajar en proyectos legislativos orientados a la prevención y detección temprana de este delito.
Salta19/04/2023La Secretaría de Justicia, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, junto a miembros de la Cámara de Diputados acordó trabajar en alternativas que permitan la elaboración de un proyecto que profundice la prevención y detección temprana de delitos contra la integridad sexual.
El secretario de Justicia, Luis María García Salado, se reunió con la Comisión de Justicia de la Cámara Baja para interiorizar a los legisladores sobre la legalidad y el alcance del Registro Provincial de Condenados Vinculados a Delitos contra las Personas y contra la Integridad Sexual, del cual es Autoridad de Aplicación. El objetivo es trabajar en un proyecto que acompañe las medidas existentes para la prevención y detección temprana de estos delitos.
En la oportunidad, García Salado explicó que el Registro tiene como objetivo aportar información para el esclarecimiento de investigaciones en materia penal vinculada a delitos contra las personas y la integridad sexual y destacó el interés de diputados de buscar alternativas para la protección de quienes son víctimas de estos delitos.
El Registro fue creado por la ley 7775 y prevé la extracción de material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico Científico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). La incorporación al mismo se realiza por notificación judicial tras la condena por delitos contra la integridad sexual emitida por un Juez.
En este sentido, el diputado Roque Cornejo planteó que el diputado Omar Exeni propuso un proyecto de modificaciones a la ley 7775, sin embargo acordaron trabajar en un proyecto superador.
Por su parte, el diputado Omar Exeni propuso modificar el proyecto de su autoría en busca de prevenir el abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes en Salta creando mediadas que sumen a la prevención y detección de este delito.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.