
En un operativo en Los Polvorines, se incautaron miles de autopartes y chapas patentes en predios que operaban de forma ilegal. Un hombre fue imputado.
Los incumplimientos referidos por el ENRE consisten en una falta general al contrato de concesión y en particular en lo pertinente a los tiempos de espera en la atención al cliente.
Provincias18/04/2023El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) multó en $30 millones a la empresa distribuidora de energía eléctrica Edesur, concesionaria de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, por incumplimiento en la atención a sus clientes, a través de la resolución 342/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial.
La misma precisó que se resolvió sancionar a Edesur por incumplimiento en lo referido a la atención al público, durante el período comprendido entre julio y diciembre de 2019, con una multa en pesos equivalente a 3.870.000 kilovatios hora, que representan $30.309.840.
Los incumplimientos referidos por el ENRE consisten en una falta general al contrato de concesión y en particular en lo pertinente a los tiempos de espera en la atención al cliente.
Además, indicó que el importe de la multa deberá ser depositado por Edesur dentro de los diez días hábiles administrativos contados a partir de notificada la presente, y deberá ser acreditado oportunamente a los "usuarios activos" en los términos previstos en la citada resolución.
Los pagos que se realicen después de los 10 días hábiles deberán efectuarse con el interés que resulte de aplicar la tasa activa para descuento de documentos comerciales a 30 días estipulada por el Banco Nación.
Edesur se encuentra además en proceso de venta de su paquete accionario mayoritario en manos de la italiana ENEL que lleva adelante una desinversión en sus actividades en la región.
La distribuidora está actualmente intervenida luego de una serie de cortes que llevaron a la persistencia de la falta de suministro durante la ola de calor que se sufrió este verano.
Por su parte, en ENRE ya había pedido la prohibición de salir del país para los directivos de la empresa luego de haber presentado una denuncia penal contra la compañía eléctrica, por los presuntos delitos de "defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de personas y entorpecimiento de los servicios públicos".
Con información de Ámbito
En un operativo en Los Polvorines, se incautaron miles de autopartes y chapas patentes en predios que operaban de forma ilegal. Un hombre fue imputado.
El gobernador anunció que pedirá a la Corte de Nueva York el levantamiento del embargo ordenado por Loretta Preska, al advertir que las acciones embargadas no pertenecen al Estado nacional.
El gobernador de Santiago del Estero confirmó el pago de dos bonos extraordinarios para empleados públicos y municipales. Serán seis cuotas entre julio y diciembre, exentas de descuentos.
En Lezama, un auto chocó una alcantarilla y se incendió; en Dolores, una camioneta volcó tras despistarse. Las víctimas eran todas personas mayores de edad.
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
El hecho ocurrió en el departamento Colón. El joven iba al mando de una Hilux, lo que está prohibido por ley. La víctima fue derivada al hospital, pero falleció por un traumatismo de cráneo.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.